Vietnam y Corea del Sur estrechan cooperación en educación y formación

El foro de recursos humanos de Vietnam y Corea del Sur 2022 será una actividad práctica para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Vietnam y Corea del Sur estrechan cooperación en educación y formación ảnh 1Escena del evento (Fotografía: giaoducthoidai.vn)

Hanoi (VNA)- Elforo de recursos humanos de Vietnam y Corea del Sur 2022 será una actividadpráctica para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales.

Así lo afirmó la víspera el ministro vietnamita deEducación y Formación, Nguyen Kim Son, al recibir al embajador de Seúl enHanoi, Park Noh Wan.
Expresó su confianza de que las relaciones de cooperaciónentre los dos países continuarán desarrollándose de manera constante en loscampos de economía, cultura y educación, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Mostró su agradecimiento a la parte surcoreana porcoordinar la implementación del Acuerdo sobre el proyecto piloto de enseñanzadel idioma coreano en las escuelas secundarias vietnamitas. Este lenguaje se haconvertido en uno de los idiomas extranjeros de primera elección en los centroseducativos.

Reiteró que en la actualidad, unos 14 mil jóvenes vietnamitasestudian en el país de Asia oriental y 800 alumnos surcoreanos estudian enVietnam.

Manifestó su deseo de recibir el apoyo de la partesurcoreana en compartir documentos y experiencia en el desarrollo de dos leyes,la de Educadores y la de Educación y Aprendizaje Permanente.

Por su parte, Park Noh-wan actualizó la nueva políticadel Gobierno surcoreano, que se enfoca en fortalecer la digitalización delsector educativo de diferentes niveles; reformar algunos procesos de educaciónformal para mejorar la competitividad global; desarrollar universidades localespara cerrar la brecha educativa entre las regiones. Estas direcciones tienenmuchos contenidos similares a los que está implementando la educación deVietnam, agregó.

También aseguró que la Embajada seguirá ampliando losprogramas de becas para estudiantes vietnamitas./.

El foro de recursos humanos de Vietnam y Corea del Sur 2022 será una actividad práctica para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Así lo afirmó esta mañana el ministro vietnamita de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, al recibir al embajador de Seúl en Hanói, Park Noh Wan.

Expresó su confianza de que las relaciones de cooperación entre los dos países continuarán desarrollándose de manera constante en los campos de economía, cultura y educación.

Mostró su agradecimiento a la parte surcoreana por coordinar la implementación del Acuerdo sobre el proyecto piloto de enseñanza del idioma coreano en las escuelas secundarias vietnamitas. Este lenguaje se ha convertido en uno de los idiomas extranjeros de primera elección en los centros educativos.

Reiteró que en la actualidad, unos 14 mil jóvenes vietnamitas estudian en el país de Asia oriental y 800 alumnos surcoreanos estudian en Vietnam.

Manifestó su deseo de recibir el apoyo de la parte surcoreana en compartir documentos y experiencia en el desarrollo de dos leyes, la de Educadores y la de Educación y Aprendizaje Permanente.

Por su parte, Park Noh-wan actualizó la nueva política del Gobierno surcoreano, que se enfoca en fortalecer la digitalización del sector educativo de diferentes niveles; reformar algunos procesos de educación formal para mejorar la competitividad global; desarrollar universidades locales para cerrar la brecha educativa entre las regiones. Estas direcciones tienen muchos contenidos similares a los que está implementando la educación de Vietnam, agregó.

También aseguró que la Embajada seguirá ampliando los programas de becas para estudiantes vietnamitas.

El foro de recursos humanos de Vietnam y Corea del Sur 2022 será una actividad práctica para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Así lo afirmó esta mañana el ministro vietnamita de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, al recibir al embajador de Seúl en Hanói, Park Noh Wan.

Expresó su confianza de que las relaciones de cooperación entre los dos países continuarán desarrollándose de manera constante en los campos de economía, cultura y educación.

Mostró su agradecimiento a la parte surcoreana por coordinar la implementación del Acuerdo sobre el proyecto piloto de enseñanza del idioma coreano en las escuelas secundarias vietnamitas. Este lenguaje se ha convertido en uno de los idiomas extranjeros de primera elección en los centros educativos.

Reiteró que en la actualidad, unos 14 mil jóvenes vietnamitas estudian en el país de Asia oriental y 800 alumnos surcoreanos estudian en Vietnam.

Manifestó su deseo de recibir el apoyo de la parte surcoreana en compartir documentos y experiencia en el desarrollo de dos leyes, la de Educadores y la de Educación y Aprendizaje Permanente.

Por su parte, Park Noh-wan actualizó la nueva política del Gobierno surcoreano, que se enfoca en fortalecer la digitalización del sector educativo de diferentes niveles; reformar algunos procesos de educación formal para mejorar la competitividad global; desarrollar universidades locales para cerrar la brecha educativa entre las regiones. Estas direcciones tienen muchos contenidos similares a los que está implementando la educación de Vietnam, agregó.

También aseguró que la Embajada seguirá ampliando los programas de becas para estudiantes vietnamitas.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.