Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en términos de empleo y asuntos sociales

El seminario “Mirada retrospectiva a la cooperación entre Vietnam y Corea del Sur en términos de empleo y asuntos sociales con motivo del aniversario 30 del establecimiento de los nexos binacionales” se llevó a cabo en Hanoi.
Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en términos de empleo y asuntos sociales ảnh 1El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam Nguyen Ba Hoan (Fuente: http://www.hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA)- Elseminario “Mirada retrospectiva a la cooperación entre Vietnam y Corea del Suren términos de empleo y asuntos sociales con motivo del aniversario 30 del establecimientode los nexos binacionales” se llevó a cabo en Hanoi.

Al intervenir en elcoloquio, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales deVietnam Nguyen Ba Hoan calificó el coloquio como evento significativo para que ambasnaciones revisen y evalúen el desarrollo de vínculos de cooperación binacionaldurante los últimos 30 años e intercambien soluciones destinadas a promovermás esas relaciones.

Destacó la eficienciade la colaboración binacional en áreas del trabajo, empleo, educación vocacional,desarrollo de recursos humanos, seguridad, salud, seguro social y otros,brindando beneficios económicos a los pobladores y empresas de ambas partes.

Corea del Sur constituyeactualmente el mayor inversor foráneo en Vietnam con nueve mil 223 proyectos enejecución para un capital total de 74,7 mil millones de dólares, informó BaHoan al concretar que el trasiego mercantil bidireccional alcanzó 78,1 milmillones de dólares el año pasado.

En la actualidad, cercade 39 mil 660 empleados vietnamitas trabajan en Corea del Sur, y más de nuevemil empresas surcoreanas han invertido y operado en los campos de industria,construcción, agricultura, turismo y servicios en el país indochino,contribuyendo a crear puestos de trabajo para 700 mil trabajadores locales.

En la cita, losparticipantes discutieron sobre la cooperación bilateral en materia del trabajo,desarrollo de recursos humanos y habilidades, además de referirse al acuerdo decolaboración en el campo del seguro social entre los dos países./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.