Hanoi (VNA) – Vietnam y Cuba atesoran un alto potencial de cooperaciónen los sectores de agricultura, turismo, telecomunicaciones, construcción ysalud, evaluó Pham Thiet Hoa, director del Centro de Promoción Comercial eInversionista de Ciudad Ho Chi Minh.
Durante los últimos tiempos, sostuvo, los nexos económicos-comercialesbilaterales registraron notables avances. Hanoi, precisó, es el segundo mayorsocio asiático de La Habana y uno de los diez mayores inversores de la nacióncaribeña.
En 2016 y 2017 el valor del intercambio comercial entre los dos países totalizó235 y 224 millones de dólares, respectivamente. Ambas naciones fijan la meta deelevar esa cifra a 500 millones de dólares en 2020.
Al mismo tiempo, Vietnam considera a La Habana también como una puerta deentrada al mercado latinoamericano.
Con la asistencia del país indochino, la producción anual de arroz de Cubaaumentó de 80 mil toneladas a unas 300 mil toneladas en 2015, cifra quesatisface la mitad de la demanda nacional.
Ambos países cooperan en proyectos para la construcción de un hotel cincoestrellas y varias fábricas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel ubicada enla provincia de Artemisa.
Según la Oficina de Representación Comercial de Hanoi en Cuba, en los últimosaños se aprecia un incremento en la llegada de empresas vietnamitas a La Habanapara estudiar ese mercado caribeño.
Los sectores de turismo, salud, construcción, bienes de consumo e inmobiliariosson los más atractivos para los inversores, precisó la Oficina. –VNA
VNA-ECO
Durante los últimos tiempos, sostuvo, los nexos económicos-comercialesbilaterales registraron notables avances. Hanoi, precisó, es el segundo mayorsocio asiático de La Habana y uno de los diez mayores inversores de la nacióncaribeña.
En 2016 y 2017 el valor del intercambio comercial entre los dos países totalizó235 y 224 millones de dólares, respectivamente. Ambas naciones fijan la meta deelevar esa cifra a 500 millones de dólares en 2020.
Al mismo tiempo, Vietnam considera a La Habana también como una puerta deentrada al mercado latinoamericano.
Con la asistencia del país indochino, la producción anual de arroz de Cubaaumentó de 80 mil toneladas a unas 300 mil toneladas en 2015, cifra quesatisface la mitad de la demanda nacional.
Ambos países cooperan en proyectos para la construcción de un hotel cincoestrellas y varias fábricas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel ubicada enla provincia de Artemisa.
Según la Oficina de Representación Comercial de Hanoi en Cuba, en los últimosaños se aprecia un incremento en la llegada de empresas vietnamitas a La Habanapara estudiar ese mercado caribeño.
Los sectores de turismo, salud, construcción, bienes de consumo e inmobiliariosson los más atractivos para los inversores, precisó la Oficina. –VNA
VNA-ECO
source