Vietnam y Dinamarca cooperan en energía eólica

Vietnam y Dinamarca organizaron este martes en Hanoi un coloquio sobre la cooperación y el desarrollo de la energía eólica, como parte del programa del cuadragésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
Vietnam y Dinamarca organizaron este martes en Hanoi un coloquio sobrela cooperación y el desarrollo de la energía eólica, como parte delprograma del cuadragésimo aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas.

Al intervenir en lacita, expertos daneses informaron que Vietnam figura entre las nacionescon mejores recursos eólicos en el Sudeste Asiático, por lo cual esgrande la potencialidad del desarrollo de esa energía en la nación.

Copenhague cooperará con Hanoi para construir y poner en función lasfincas para molinos de viento en todo el país, impulsar el intercambiode la tecnología y asimismo suministrar los equipos necesarios para esesistema, enfatizaron.

Por su parte,representantes vietnamitas se comprometieron a ampliar las políticas yelaborar un sistema legal para facilitar a las empresas dinamarquesas eldesarrollo local de la energía eólica.

Según datos estadísticos, Vietnam cuenta con 37 proyectos para ese sector./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.