Vietnam y Hong Kong firman protocolo comercial

Un protocolo del acuerdo para evitar la doble imposición y prevención de fraude fiscal entre Vietnam y Hong Kong se firmó este lunes en esta región administrativa especial de China.
Un protocolo del acuerdo para evitar la doble imposición y prevención defraude fiscal entre Vietnam y Hong Kong se firmó este lunes en estaregión administrativa especial de China.

Elviceministro vietnamita de Finanzas, Do Hoang Anh Tuan, y jefe delDepartamento de Finanzas y Presupuesto de Hong Kong, K.C.Chan,rubricaron este documento, el cual establece que ambos lados realicenintercambios de informaciones, incluso de casos no relacionados conasuntos arancelarios.

En vigor desde el 1 deenero de 2010, ese convenio favoreció las actividades de losexportadores vietnamitas en el mercado hongkonés. En 2012, el ingresopor las ventas vietnamitas alcanzó tres mil 700 millones de dólares, unincremento interanual de 12 por ciento.

Elcomercial Vietnam-Hong Kong se disparó en los últimos años al elevarsede tres mil millones de dólares en 2009 a 11 mil millones en 2012.

En los primeros seis meses de 2013, el valor de intercambio totalizócinco mil 700 millones de dólares, un aumento de siete por ciento conrespecto al mismo lapso del año anterior. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.