Vietnam y Japón reiteran importancia del estado de derecho internacional

Vietnam y Japón reiteraron la importancia del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 en la solución de las disputas sobre áreas marítimas.
Vietnam y Japón reiteran importancia del estado de derecho internacional ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Phan Van Giang (izquierda), y su homólogo japonés, Kishi Nobuo, (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Vietnam y Japón reiteraron la importancia del derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982 en la solución de las disputas sobre áreas marítimas.

Tal posición fue dada a conocer en una reunión entre el ministro de Defensa deVietnam, Phan Van Giang, y su homólogo japonés, Kishi Nobuo, efectuada el 23 denoviembre en el marco de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinha Japón.

Ambos funcionarios intercambiaron varios asuntos de interés común y propusieronorientaciones de cooperación futura.

Hicieron hincapié en la necesidad de promover la cooperación en el campo dedefensa de manera integral, práctica, eficaz y adecuada en el marco de laasociación estratégica amplia y profunda entre las dos naciones.

También compartieron puntos de vista sobre la situación mundial y regional,incluida la libertad de navegación marítima y aérea ante los desarrolloscomplicados en la región y el mundo.

En este contexto, destacaron la importancia del derecho internacional ypidieron a las partes actuar con moderación, sin amenaza o utilización de lafuerza, y zanjar las diputas por medios pacíficos sobre la base de las leyesmundiales.

En el futuro, ambas partes acordaron dirigir a las agencias relevantes de losdos ministerios de Defensa para implementar los acuerdos firmados, estrechar lacooperación y aumentar la consulta mutua en los mecanismos y forosmultilaterales como la Conferencia ampliada de Ministros de Defensa de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro Regional delbloque (ARF).

El ministro vietnamita ratificó el apoyo a la propuesta del Ministerio deDefensa de Japón sobre la organización de una reunión informal a nivelministerial ASEAN-Japón, la adhesión de Tokio a los mecanismos de defensamultilaterales en que la ASEAN juega el rol central, como contribución a lapaz, estabilidad, cooperación y desarrollo de la región y el mundo.

Al término de la reunión, Van Giang y Kishi presenciaron la firma de unmemorando de entendimiento entre los dos ministerios de Defensa sobre lacooperación en la medicina militar y en la ciberseguridad./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.