Vietnam y la FAO robustecen cooperación en agricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación Sur-Sur y triangular en agricultura, durante la reunión hoy aquí entre el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita, Le Minh Hoan y el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación Sur-Sur y triangular en agricultura, durante la reunión hoy aquí entre el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita, Le Minh Hoan y el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

En la reunión, Le Minh Hoan afirmó que la FAO es un socio clave entre las agencias de cooperación técnica de la ONU y las organizaciones internacionales para la agricultura y el sector rural de Vietnam.

El Gobierno y los agricultores de Vietnam aprecian enormemente el apoyo eficaz de la FAO durante los últimos 45 años a través de más de 400 proyectos sobre desarrollo agrícola, forestal y pesquero sostenible, dijo y señaló que este apoyo ha incluido asistencia técnica, ayuda financiera y capacitación de recursos humanos para el sector agrícola del país, contribuyendo a la estabilización de los medios de vida de las personas y la promoción del desarrollo socioeconómico.

A lo largo del proceso de desarrollo del sector agrícola, ha habido una contribución positiva de los socios internacionales, incluida la FAO, que han desempeñado un papel clave en el apoyo a Vietnam para lograr sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó.

El ministro también expresó su gratitud al Director General de la FAO y a la Oficina de la FAO en Vietnam por su apoyo y coordinación en la movilización de recursos urgentes para ayudar a las personas a recuperarse después del tifón Yagi y su circulación que azotó Vietnam en septiembre de 2024.

Le Minh Hoan propuso que la FAO ayude a Vietnam a desarrollar proyectos y programas de cooperación específicos para movilizar fondos de donantes y fondos de financiación climática para áreas como el cultivo de arroz, la acuicultura sostenible, la ganadería, la silvicultura, el uso eficiente de los recursos y la conservación de la biodiversidad.

La nación también espera recibir la asistencia de la organización para implementar el Plan de Acción para transformar el sistema alimentario hacia la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad, afirmó, y pidió promover la participación del sector privado en la inversión y el desarrollo de una agricultura ecológica de bajas emisiones.

Vietnam está listo para compartir sus experiencias y colaborar con otros países en el desarrollo agrícola y rural a través de programas de cooperación Sur-Sur y asociaciones trilaterales con el apoyo de socios internacionales bilaterales y multilaterales, enfatizó.

El funcionario propuso que la FAO actúe como puente para movilizar fondos para que los expertos agrícolas vietnamitas puedan orientar, crear modelos de demostración y compartir experiencias con los países africanos a través de la cooperación Sur-Sur. Asimismo, afirmó que Vietnam también está dispuesto a establecer un Centro de Cooperación Sur-Sur para la región de Asia y el Pacífico.

Por su parte, Qu Dongyu apreció la amplia cooperación de Vietnam en los proyectos dirigidos por la FAO, no solo en la región sino también a nivel mundial. Enfatizó que un cambio de mentalidad es el factor clave para lograr cambios revolucionarios en el sector agrícola de Vietnam, y el país necesita enfocarse en el desarrollo sincrónico de varios sectores de bienes y construir gradualmente una economía agrícola verde, lo que ayudará a mejorar su posición en el mapa agrícola mundial.

Resaltó que la organización está dispuesta a apoyar a Vietnam para que se involucre más en la cooperación Sur-Sur, ya que esto no solo beneficiará a Vietnam sino también a los países del hemisferio sur.

Qu Dongyu se encuentra de visita de trabajo en Vietnam del 5 al 8 de febrero, con el fin de promover la cooperación bilateral en los campos de la agricultura, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el desarrollo rural en medio de acontecimientos globales complicados e impredecibles. Estos incluyen tendencias emergentes como el proteccionismo comercial, la transición verde, la transformación digital y los desafíos de seguridad no tradicionales, y se espera que el sector agrícola sea el primero en sentir los impactos./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.