Vietnam y la FAO robustecen cooperación en agricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación Sur-Sur y triangular en agricultura, durante la reunión hoy aquí entre el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita, Le Minh Hoan y el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación Sur-Sur y triangular en agricultura, durante la reunión hoy aquí entre el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita, Le Minh Hoan y el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

En la reunión, Le Minh Hoan afirmó que la FAO es un socio clave entre las agencias de cooperación técnica de la ONU y las organizaciones internacionales para la agricultura y el sector rural de Vietnam.

El Gobierno y los agricultores de Vietnam aprecian enormemente el apoyo eficaz de la FAO durante los últimos 45 años a través de más de 400 proyectos sobre desarrollo agrícola, forestal y pesquero sostenible, dijo y señaló que este apoyo ha incluido asistencia técnica, ayuda financiera y capacitación de recursos humanos para el sector agrícola del país, contribuyendo a la estabilización de los medios de vida de las personas y la promoción del desarrollo socioeconómico.

A lo largo del proceso de desarrollo del sector agrícola, ha habido una contribución positiva de los socios internacionales, incluida la FAO, que han desempeñado un papel clave en el apoyo a Vietnam para lograr sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó.

El ministro también expresó su gratitud al Director General de la FAO y a la Oficina de la FAO en Vietnam por su apoyo y coordinación en la movilización de recursos urgentes para ayudar a las personas a recuperarse después del tifón Yagi y su circulación que azotó Vietnam en septiembre de 2024.

Le Minh Hoan propuso que la FAO ayude a Vietnam a desarrollar proyectos y programas de cooperación específicos para movilizar fondos de donantes y fondos de financiación climática para áreas como el cultivo de arroz, la acuicultura sostenible, la ganadería, la silvicultura, el uso eficiente de los recursos y la conservación de la biodiversidad.

La nación también espera recibir la asistencia de la organización para implementar el Plan de Acción para transformar el sistema alimentario hacia la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad, afirmó, y pidió promover la participación del sector privado en la inversión y el desarrollo de una agricultura ecológica de bajas emisiones.

Vietnam está listo para compartir sus experiencias y colaborar con otros países en el desarrollo agrícola y rural a través de programas de cooperación Sur-Sur y asociaciones trilaterales con el apoyo de socios internacionales bilaterales y multilaterales, enfatizó.

El funcionario propuso que la FAO actúe como puente para movilizar fondos para que los expertos agrícolas vietnamitas puedan orientar, crear modelos de demostración y compartir experiencias con los países africanos a través de la cooperación Sur-Sur. Asimismo, afirmó que Vietnam también está dispuesto a establecer un Centro de Cooperación Sur-Sur para la región de Asia y el Pacífico.

Por su parte, Qu Dongyu apreció la amplia cooperación de Vietnam en los proyectos dirigidos por la FAO, no solo en la región sino también a nivel mundial. Enfatizó que un cambio de mentalidad es el factor clave para lograr cambios revolucionarios en el sector agrícola de Vietnam, y el país necesita enfocarse en el desarrollo sincrónico de varios sectores de bienes y construir gradualmente una economía agrícola verde, lo que ayudará a mejorar su posición en el mapa agrícola mundial.

Resaltó que la organización está dispuesta a apoyar a Vietnam para que se involucre más en la cooperación Sur-Sur, ya que esto no solo beneficiará a Vietnam sino también a los países del hemisferio sur.

Qu Dongyu se encuentra de visita de trabajo en Vietnam del 5 al 8 de febrero, con el fin de promover la cooperación bilateral en los campos de la agricultura, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y el desarrollo rural en medio de acontecimientos globales complicados e impredecibles. Estos incluyen tendencias emergentes como el proteccionismo comercial, la transición verde, la transformación digital y los desafíos de seguridad no tradicionales, y se espera que el sector agrícola sea el primero en sentir los impactos./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)