Comunidad francófona debate en ciudad vietnamita sobre agricultura sostenible

Tres debates sobre la cooperación francófona en materia de agricultura sostenible, seguridad alimentaria e intercambio de experiencias en la respuesta al cambio climático, se efectuaron en la ciudad survietnamita de Can Tho.

En el debate sobre el intercambio de experiencias en la respuesta al cambio climático (Foto: VNA)
En el debate sobre el intercambio de experiencias en la respuesta al cambio climático (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - Tres debates sobre la cooperación francófona en materia de agricultura sostenible, seguridad alimentaria e intercambio de experiencias en la respuesta al cambio climático, se efectuaron en la ciudad survietnamita de Can Tho.

Los eventos tuvieron lugar la víspera en el marco del Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.

Durante el debate sobre agricultura sostenible, el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, expresó la esperanza de que las iniciativas presentadas en la cita contribuyan a resolver problemas urgentes como la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola verde. Consideró que los mecanismos de cooperación Sur-Sur y trilateral constituyen métodos eficaces para compartir experiencias y recursos, reduciendo así las brechas de desarrollo entre los países francófonos.

Con el potencial y la experiencia de un país en desarrollo dinámico en el sector agrícola, Vietnam está dispuesto a apoyar a otras naciones de la comunidad para construir una agricultura sostenible que se adapte al cambio climático, afirmó.

Los delegados acordaron que la cooperación y el intercambio de experiencias en agricultura crearán una comunidad francófona unida y fuerte, y pidieron a las organizaciones internacionales y a los países desarrollados que proporcionen más financiación y recursos para promover la transferencia de tecnología, el desarrollo de capacidades y la transición hacia sistemas agrícolas sostenibles.

En la sesión sobre la seguridad alimentaria, los participantes confirmaron el importante papel de la comunidad francófona en la promoción de esa condición, en particular en los países en vías de desarrollo y las zonas vulnerables al cambio climático, conflictos o crisis económicas.

Propusieron fortalecer la cooperación Sur-Sur en la comunidad francófona, promover el intercambio de experiencias agrícolas y soluciones adaptadas a los contextos locales, e impulsar políticas de seguridad alimentaria equitativas y sostenibles en los foros internacionales, a fin de reafirmar que el acceso a los alimentos es un derecho fundamental del ser humano.

Durante el simposio sobre el intercambio de experiencias en la respuesta al cambio climático, los expertos destacaron el papel de los parlamentos y los gobiernos en la mejora del sistema jurídico para responder a ese fenómeno.

Enfatizaron la necesidad de promover la comunicación para sensibilizar al público sobre la protección del medio ambiente y establecer una red de intercambio de conocimientos dentro de la comunidad francófona. Además, la mejora de la formación de recursos humanos de calidad y la construcción de mecanismos financieros sostenibles son factores importantes para implementar efectivamente las soluciones de respuesta./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.