El simposio internacional fue coorganizado por laComisión de Finanzas y Presupuestos de la Asamblea Nacional de Vietnam y susimilar de Laos.
En su intervención, el jefe de la Comisión dePlanificación, Finanzas y Auditoría de la Asamblea Nacional de Laos, VilayvongBudakham, anheló que las dos partes compartan en la ocasión experienciasprácticas en la materia, lo que ayudará a promulgar e implementar políticas ymecanismos adecuados a la situación específica de cada país.
En la conferencia, la parte vietnamita destacó laimportancia de elaborar un marco legal para la gestión del presupuesto estatalsegún el principio del centralismo democrático.
Resaltó el desempeño del presupuesto central, que no sóloes la fuente financiera para la realización de importantes tareas del país y laoperación de los órganos centrales, sino que también ayuda a garantizar eldesarrollo equitativo entre las localidades de la nación.
El uso del presupuesto estatal debe ser inspeccionado y supervisadocon frecuencia, mientras su liquidación debe ser examinada por la Auditoríaantes de ser presentada para la aprobación de la Asamblea Nacional y de losConsejos del Pueblo de diferentes niveles, señaló.
En cuanto a la deuda pública de Vietnam, el representantedel Ministerio de Finanzas de este país recomendó la implementación estricta y paralelade las políticas de gestión de ese mal y de inversión pública, política fiscaly monetaria, teniendo en cuenta el modelo de crecimiento económico de cada nación.
También sugirió mejorar el uso eficiente de lasinversiones y los prestamos públicos, controlar bien las deudas, perfeccionarlas políticas relacionadas y aumentar la transparencia de las informacionesvinculadas a la macroeconomía y otras esferas con el fin de evaluar con certezala situación.
A su vez, la parte laosiana cuestionó la responsabilidadde los Consejos del Pueblo de las provincias en la supervisión, gestión y usodel presupuesto local.
En relación con la deuda pública de Laos, reveló que lamayoría de sus préstamos son procedentes de fuentes foráneas y el país estásopesando la consolidación de bases jurídicas y administrativas, tales como laLey del Presupuesto Estatal y la estrategia para el desarrollo de las finanzasestatales hasta 2020, con vistas a 2030. – VNA