Vietnam y países nórdicos comparten experiencias en desarrollo sostenible

El seminario anual "Capitales nórdicas verdes - Liderazgo, gobernanza, sostenibilidad e innovación" fue organizado hoy en forma virtual y directa por la Academia Nacional de Política de Ho Chi Minh en colaboración con las embajadas de los países nórdicos.
Vietnam y países nórdicos comparten experiencias en desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vnexpress.net)
Hanoi (VNA)- El seminario anual "Capitales nórdicas verdes - Liderazgo,gobernanza, sostenibilidad e innovación" fue organizado hoy en formavirtual y directa por la Academia Nacional de Política de Ho Chi Minh en colaboración conlas embajadas de los países nórdicos.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, Duong Trung Y, subdirector de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, afirmó que la experiencia en administración y desarrollo de las ciudades ycapitales de los países nórdicos tiene un valor de referencia útil para Hanoien particular y las principales metrópolis vietnamitas en general, en laactualidad.

La embajadora sueca Ann Mawe indicó que el enfoque actual del proceso depromoción del crecimiento socioeconómico del país indochino constituye latransición hacia un desarrollo más verde y sostenible, y que la seguridad económicadebe acompañar a la seguridad social y medioambiental.

Según la diplomática, las naciones nórdicas están dispuestas a compartirconocimientos, experiencias y avances útiles para ayudar a Vietnam en latransición hacia una dirección más ecológica y sostenible.

Ngo Tuan Nghia, director del Instituto de Economía Política, de la AcademiaPolítica Nacional Ho Chi Minh, dijo que Vietnam debe completar pronto elsistema institucional para promover el desarrollo económico basado en lainnovación, con el fin de mejorar la competitividad, crear empleos, proteger elmedioambiente, cuidar la salud humana y reducir la brecha de género.

En esta ocasión, los delegados también compartieron muchas opiniones sobre lasituación actual del crecimiento verde en la nación indochina, los planesmaestros y las principales prioridades para el desarrollo de urbes verdes./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.