Vietnam y Rusia fortalecen cooperación multifacética

Vietnam y Rusia deben promover los nexos comerciales para alcanzar este año un valor de intercambio de cuatro mil millones de dólares, dijo el premier vietnamita Nguyen Tan Dung.
Vietnam y Rusia deben promover los nexos comerciales para alcanzar esteaño un valor de intercambio de cuatro mil millones de dólares, dijo elpremier vietnamita Nguyen Tan Dung.

Tan Dungrecibió la víspera en Hanoi al primer viceprimer ministro ruso, I.I.Shuvalov, quien llegó al país para participar en la XVI sesión delComité Gubernamental Hanoi-Moscú para la colaboracióneconómica-comercial y ciencia-tecnológica.

En la conversación, el jefe del gobierno vietnamita apreció las sesionesde trabajo del Comité Intergubernamental para ultimar los preparativosde la próxima visita oficial a Hanoi del presidente Vladimir Putin.

Urgió que ambas partes discutan medidas concretas para la realizaciónefectiva de los acuerdos alcanzados, con prioridad a los de cooperaciónen la explotación petrolera y la construcción de la planta nuclear enla provincia central de Ninh Thuan.

Propuso elfomento de la colaboración educacional mediante la concesión de becas aestudiantes vietnamitas para los cursos académicos en Rusia, así como laconstrucción de una universidad rusa en Vietnam.

Exhortó a Moscú a favorecer la aceleración de las negociaciones delAcuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Alianza Aduanera (Rusa,Kazajstán y Belarús).

Solicitó el respaldo deMoscú a la comunidad de vietnamitas residentes en el país europeo quesirve como un puente de conexión entre ambos pueblos.

A su vez, el visitante reiteró que Rusia califica de importante lacooperación con Vietnam en los sectores de comercio, inversión,formación y educación, ciencia y tecnología.

Shuvalov afirmó que Moscú impulsará las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con el país indochino.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.