Vietnam y Rusia intercambian experiencias en gestión de asuntos religiosos

Una delegación del Comité Gubernamental de Asuntos Religiosos, encabezada por su jefe Vu Chien Thang, concluyó hoy una visita de tres días a Rusia, con el fin de compartir experiencias en la gestión estatal sobre asuntos religiosos con agencias y organizaciones de ese país.
Vietnam y Rusia intercambian experiencias en gestión de asuntos religiosos ảnh 1El jefe del Comité Gubernamental de Asuntos Religiosos, encabezada por su jefe Vu Chien Thang. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Una delegación del Comité Gubernamentalde Asuntos Religiosos, encabezada por su jefe Vu Chien Thang, concluyó hoy unavisita de tres días a Rusia, con el fin de compartir experiencias en la gestiónestatal sobre asuntos religiosos con agencias y organizaciones de ese país.

Durante su estancia aquí, Chien Thang y su comitiva trabajaroncon representantes de la Dirección de Política Nacional de la Oficina Presidencialde Rusia, el Ministerio de Justicia y la Agencia sobre relaciones interracialesy religiosas.

En las reuniones, el funcionario introdujoactividades cultas en su país, afirmando que Vietnam es una naciónmultiétnica y multirreligiosa con la mayoría de la población seguidora deuna creencia o religión.

Las religiones en el país no muestran conflictos y se unen en la construcción y el desarrollo nacional, dijo, yagregó que Vietnam tiene una política basada en el principio de que las religiones soniguales y libres para realizar actividades siempre en línea con la ley.

De igual forma, dijo, las organizaciones religiosas han ampliado lasrelaciones externas y han participado en foros internacionales, altiempo que contribuyen a la estabilidad y a la paz tanto en la región como en elmundo.
Chien Thang propuso que Rusia facilite a que la comunidad vietnamita en esa nación euroasiática practique sus creencias de acuerdo con las leyes locales.

Vietnam también asegurará las mejores condiciones para que los rusos en la nación indochina lleven a cabo actividades religiosas bajo la ley, recalcó.

Ambas partes intercambiaron experiencia en la gestiónestatal sobre asuntos religiosos, así como el apoyo a las religiones para quefuncionen de conformidad con sus principios y objetivos, contribuyendo así aldesarrollo nacional.

Acordaron considerar intercambios de delegaciones,información y experiencias entre el Comité Gubernamental de Asuntos Religiosos deVietnam y las agencias rusas.

Se comprometieron a crear condiciones óptimas para quelas organizaciones religiosas de ambos países promuevan intercambios,fortaleciendo así los lazos tradicionales bilaterales.

En esta ocasión, la delegación también se reunió conrepresentantes de la comunidad vietnamita en el país euroasiático.-VNA
source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.