Vietnam y Sudcorea comparten experiencias de crear empleos para discapacitados

Autoridades de Vietnam y Sudcorea intercambiaron durante un seminario experiencias en la creación de empleos para personas con discapacidades.
Hanoi(VNA) – Autoridades de Vietnam y Sudcorea intercambiaron durante un seminarioexperiencias en la creación de empleos para personas con discapacidades.

Vietnam cuentacon unas siete millones de personas minusválidas mayores a cinco años de edad, equivalentea 7,8 por ciento de la población, según un informe dado a conocer durante elcoloquio, efectuado la víspera aquí.

El 61 por cientode esas personas se encuentra en las edades laborales, y el 40 por ciento tienencapacidad laboral; sin embargo, sólo un 30 por ciento participa en lasactividades económicas, principalmente en agricultura, que generan ingresos muyinferiores a los de otros oficios.  

Por otro lado, másde 41 por ciento de las personas discapacitadas mayores a seis años de edad soniletradas.

En Vietnam hay 256centros de formación profesional a ese grupo, los cuales ayudaron a miles depersonas; pero eso resultado todavía no alcanza la meta trazada en el Proyectode asistencia a los minusválidos en el período 2012-2020.

Los participantescoincidieron en que aún existe una discriminación de los empleadores hacia laspersonas con discapacidades, y que algunas localidades, debido a dificultadeseconómicas, todavía no disponen de una política particular para crear empleo aese grupo.

Además, la mayoríade ellos ejercen trabajos informales, escasos de estabilidad y productividad, observaron. 

Na Woon Hwan,vicepresidente de la Asociación de rehabilitación para personas discapacitadasde Sudcorea, dijo que la legislación de ese país obliga a todos los entespúblicos y organizaciones a reclutar a esas personas, con una tasa estándar detres por ciento, y prohíbe cualquier forma de discriminación.

Las empresas queviolen esas regulaciones deberán comparecer ante el Consejo nacional dederechos humanos e investigación de empleados y enfrentan tanto multafinanciera como castigo penal, así como compensaciones a los damnificados,añadió.  

Los participantesintercambiaron opiniones sobre el modelo de compañías asistentes a los gruposvulnerables. – VNA

 
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.