Vietnam y Suiza discuten cooperación en investigación e innovación

El viceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Bui The Huy, sostuvo en Berna una sesión de trabajo con la secretaria de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza, Martina Hirayama, para discutir la cooperación bilateral en investigación e innovación.
Vietnam y Suiza discuten cooperación en investigación e innovación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ginebra (VNA) – El viceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Bui The Huy,sostuvo en Berna una sesión de trabajo con la secretaria de Estado deEducación, Investigación e Innovación de Suiza, Martina Hirayama, para discutirla cooperación bilateral en investigación e innovación.

En elevento, ambas partes se informaron mutuamente sobre los avances científicos ensus respectivos países, así como sobre sus prioridades en el patrocinio deactividades de investigación e innovación.

Lacooperación bilateral en ciencia y tecnología se ha implementado de maneraefectiva. En octubre de 2019, la Secretaría de Estado de Educación,Investigación e Innovación de Suiza (SERI) y el Ministerio de Ciencia yTecnología de Vietnam firmaron un memorando de entendimiento sobre lacolaboración bilateral en este campo.

SERItambién ha designado a la Universidad ETH de Zurich como unidad líder encooperación científica con el Sudeste Asiático para el período de financiación2021-2024. Como resultado, la universidad está implementando herramientas decolaboración para proyectos piloto de innovación y financiación de startups.

Además,la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNSF) y la Fundación Nacional deVietnam para el Desarrollo Científico y Tecnológico (NAFOSTED) ha cooperadodesde 2020. El apoyo de Suiza incluye la concesión de becas, quepermiten a 120 investigadores vietnamitas trabajar en una universidad suizadesde 1961./.
VNA

Ver más

Nguyen Manh Dong, vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero, en el evento de lanzamiento del proyecto (Fuente: vietbao.vn)

Lanzan un proyecto para preservar y promover la cultura vietnamita en Europa

Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.

Un espectáculo artístico en el programa (Fuente: VNA)

Programa acerca atmósfera del Tet a las fuerzas de paz vietnamitas

Los oficiales y soldados de Vietnam que cumplen misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, Abyei, la República Centroafricana y que trabajan en la Sede de la ONU en Nueva York, compartieron momentos especiales con sus compañeros y familiares durante un programa de intercambio en línea, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

La danza del león, una característica cultural única durante la tradicional fiesta del Tet de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnamitas en Laos celebran el Tet

La Asociación General de Ciudadanos Vietnamitas en Laos organizó un programa para celebrar el Festival del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025 en Vientiane, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro en diferentes localidades.

Firma del memorando de entendimiento sobre el envío de expertos, trabajadores calificados y temporeros de Vietnam a Finlandia (Foto: VNA)

Promueven envío de trabajadores vietnamitas a Finlandia

Los trabajadores vietnamitas conquistan cada vez más la confianza de las empresas en el mercado laboral internacional, incluida Finlandia, gracias a su juventud, laboriosidad e inteligencia, destacó hoy el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.

El embajador Dinh Toan Thang tomó fotografías de recuerdo con niños de vietnamitas residentes en Rennes. (Foto: VNA)

Estudiantes vietnamitas en Francia festejan por Año Nuevo

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en la ciudad francesa de Rennes (SVRen) organizó un evento comunitario de Año Nuevo, con el objetivo de promover el espíritu y los valores tradicionales de su pueblo natal.