Vietnam y Tailandia avanzan en relaciones de asociación estratégica

Vietnam y Tailandia ratificaron la disposición de intensificar sus relaciones de asociación estratégica en la declaración conjunta firmada hoy durante la visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a este país.

Bangkok,(VNA)- Vietnam y Tailandia ratificaron la disposición de intensificar susrelaciones de asociación estratégica en la declaración conjunta firmada hoydurante la visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a estepaís.

Vietnam y Tailandia avanzan en relaciones de asociación estratégica ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo anfitrión, Prayut Chan-ocha (Fuente: VNA)

El jefe delgobierno vietnamita sostuvo conversaciones con su homólogo anfitrión, PrayutChan-ocha, en las cuales ambas partes abordaron una serie de temas regionales yglobales de interés mutuo.

Expresaron susatisfacción por el desarrollo de las relaciones bilaterales, así como elprogreso tangible en la implementación del Plan de Acción sobre la realizaciónde la asociación estratégica Tailandia- Vietnam (2014- 2018).

Reiteraron suscompromisos y determinación de reforzar los nexos binacionales, sobre la basedel respeto, la comprensión mutua y beneficio recíproco en todos los niveles entodas las esferas.

[Premier vietnamita llama a inversiones tailandesas en reestructuración de empresas estatales]

Apreciaron losintercambios regulares de delegaciones de alto nivel y la continua cooperaciónmediante los mecanismos existentes y convinieron en la agenda de la organizaciónde la cuarta reunión conjunta de gabinetes a inicios del 2018.

Tras evaluar lacooperación bilateral en defensa durante los últimos años, reafirmaron elcompromiso de promover los vínculos en este sector por medio del intercambio devisitas, jóvenes oficiales e informaciones de inteligencia, los diálogos sobrepolíticas de defensa y entrenamientos.

 Coincidieron en celebrar las consultasregulares y estrechar la coordinación en los asuntos multilaterales,particularmente en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN)  y entre el bloque y sus socios.

Al mencionar temasde seguridad regional y mundial, confirmaron su determinación de fortalecer lacooperación en defensa y en la lucha contra la delincuencia trasnacional, enparticular al narcotráfico, trata de blancas, migración ilegal, comercioilícito de armas, terrorismo y cibercrimen.

Acordaron negociarun acuerdo sobre la extradición y otros acerca de la asistencia legal recíprocaen asuntos criminales.

Corroboraron sucompromiso de no permitir a cualquier individuo u organización utilizar suterritorio para realizar actividades contra el otro.

Los dos premieresaseveraron la importancia de fomentar la cooperación e intercambiarexperiencias con el fin de prevenir y eliminar la pesca ilegal, no declarada yno reglamentada (IUU en inglés) en sus respectivos países.

Saludaron lacooperación entre la fuerza de guardacostas de Vietnam y el Centro de coordinaciónmarítima de Tailandia y acordaron finalizar el memorando sobre la colaboraciónagrícola y otro convenio sobre el establecimiento de una línea directa sobre lapesca entre ambos países.

En cuanto a lacooperación económica, abogaron por la meta de 20 mil millones de dólares decomercio bilateral en 2020 y la colaboración entre los sectores privados de lasdos naciones en la exportación del arroz.

La parte tailandesaapreció la decisión de Vietnam de autorizar la importación de longan y lichisde Tailandia y expresó su deseo de que Hanoi permita la importación de rambutány mangos en un futuro cercano.

Por su parte,Vietnam valoró el hecho de que Tailandia concedió permiso para importar lichis,longans y mango del país indochino.

 Xuan Phuc y su homólogo destacaron lasiniciativas del sector privado siamés de compartir experiencias en eldesarrollo de marcas para productos y artículos artesanales de Vietnam.

Reconocieron elbeneficio del establecimiento de centros de servicios de exportación de unaventanilla y expresaron su voluntad de compartir experiencias en este campo.

La parte tailandesareiteró su determinación de estimular las inversiones del sector privado en lasesferas fundamentales para el crecimiento económico de Vietnam como el desarrollode parques industriales, energía, materiales constructivos, banca, turismo,confecciones textiles, petroquímica, agricultura y procesamiento de alimentos.

Reiteró la importanciade Vietnam como una base manufacturera esencial de las empresas siamesas en laregión y el mundo.

En cuanto a lacooperación laboral, ambas partes acordaron trabajar para facilitar lacontratación de trabajadores vietnamitas en los sectores de construcción ypesca.

Se pronunciaron porintensificar la colaboración en promover los enlaces de transporte multimodal,incluido los terrestres, marítimos y aéreos, entre ambos países y dentro de lasubregión del río Mekong.
Formularon votospor una mayor cooperación en la enseñanza de idiomas tailandés y vietnamita enlas instituciones educacionales en sus respectivos países.

Los dos jefes degobierno afirmaron el compromiso de sus países de mantener y promover de formaintegral y efectiva el papel central de la ASEAN en la estructura regional.

El primer ministroanfitrión reiteró el apoyo de su nación a Vietnam en la presidencia del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017 y manifestó su deseo departicipar en la Cumbre de la organización que tendrá lugar en noviembre en laciudad central de Da Nang.

Los dos premieresenfatizaron la necesidad de la gestión efectiva de los recursos del río Mekong,con vista a un enfoque equilibrado entre los beneficios económicos y laprotección ambiental y la garantía de la prosperidad de la población.

Ratificaron laimportancia de mantener la paz, seguridad y estabilidad, así como la libertadde navegación en el Mar del Este, lo que constituye el tema de interés de todoslos países dentro y fuera de la región, y la condición vital para elcrecimiento, desarrollo y prosperidad.

Subrayaron que se debecumplir pleno y efectivamente la Declaración de Conducta de las partesconcernientes en el Mar del Este (DOC); construir, mantener y fomentar laconfianza mutua; respetar los principios de autocontrol y de no uso de lafuerza; y solucionar los diferendos y disputas por vías pacíficas, con apego alas leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982.

Reafirmaron surespaldo a la pronta conclusión del Código de Conducta de las partesconcernientes en esa zona marítima (COC) y acordaron que el último objetivo deesa cuestión es que el Mar del Este debe ser un área de paz, estabilidad ydesarrollo sostenible.

En esta ocasión,ambos países firmaron una serie de acuerdos en sectores como ciencia,tecnología e innovación, economía, correos y telecomunicaciones, energías,petroquímica, entre otros.-VNA

source

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.