Vietnamitas en el exterior celebran actividades en saludo al Año Nuevo Lunar

La Embajada de Vietnam en Ucrania organizó el programa “Primavera de la tierra natal 2022” para la comunidad vietnamita que viven y trabajan en las provincias y ciudades del país europeo en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) de 2022.
Vietnamitas en el exterior celebran actividades en saludo al Año Nuevo Lunar ảnh 1La embajada vietnamita en Rusia celebra un concurso de elaboración de "Banh chung" (pastel de arroz glutinoso cuadrado) para la comunidad de connacionales con el motivo del Tet (Fuente: VNA)

Kiev (VNA)-La Embajada de Vietnam en Ucrania organizó el programa “Primavera de la tierranatal 2022” para la comunidad vietnamita que viven y trabajan en las provinciasy ciudades del país europeo en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) de 2022.

Al intervenir en elevento, el embajador vietnamita en Ucrania, Nguyen Hong Thach, extendió sus mejoresdeseos y felicitaciones a sus connacionales con el motivo del Tet, e informóque su embajada desplegará este año diversas actividades destinadas a promocionarla imagen del país y gente vietnamita a los amigos ucranios y celebrar el 30aniversario del establecimiento de los nexos bilaterales.

Por su parte, el presidentede la Asociación de los vietnamitas en la ciudad ucrania de Kyiv, Pham Van Bang,se comprometió a esforzarse junto con sus coterráneos para contribuir al impulsodel desarrollo de los vínculos entre Vietnam y Ucrania en el próximo tiempo.

El mismo día, los funcionarios de la Embajada y agencias representantes de Vietnam en Rusia se reunieron en un encuentro para celebrar el Tet. 

En su discurso en lacita, el embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, destacó el significadodel evento para brindar un ambiente del Tet para los vietnamitas en el exterior,y se refirió así mismo a las actividades que su embajada implementó durante elaño pasado, contribuyendo a los logros de las labores exteriores del Partido Comunistay el Estado en general y al desarrollo de los nexos de amistad entre Vietnam yRusia en particular.

Con anterioridad, laembajada vietnamita en Rusia también celebró un concurso de elaboración de "Banh chung" (pastel de arroz glutinoso cuadrado) para la comunidad de connacionales en esa nación euroasiática./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).