Vietnamitas en el extranjero apoyan la lucha contra el COVID-19

Numerosos individuos, empresas y asociaciones de vietnamitas en el extranjero han donado dinero en efectivo y bienes a favor de la lucha contra la epidemia del COVID-19 en el país, según el Comité Estatal de Asuntos de Vietnamitas en Ultramar.
Vietnamitas en el extranjero apoyan la lucha contra el COVID-19 ảnh 1El personal médico toma muestras para las pruebas de COVID-19. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Numerosos individuos, empresas y asociaciones devietnamitas en el extranjero han donado dinero en efectivo y bienes a favor dela lucha contra la epidemia del COVID-19 en el país, según el Comité Estatal deAsuntos de Vietnamitas en Ultramar.

La vicepresidenta de la Asociación de Vietnamitas en Hungría, Phan  BichThien, entregó hoy un monto de cuatro mil 350 dólares para apoyar la luchacontra el coronavirus en la Patria.

El 1 de junio, representantes de la Asociación de Empresarios e InversionesVietnam-Corea del Sur (VKBIA) y el grupo de caridad Saigon Share visitaron ypresentaron suministros médicos al personal en la primera línea de la lucha contrael COVID-19 en el distrito Go Vap de Ciudad Ho Chi Minh.

El 31 de mayo, Steve Bui, presidente de un grupo de inversión y consultafinanciera con sede en Japón y ejecutivo de la Fundación Steve Bui y amigos,entregó casi mil botellas de desinfectante de manos y nueve mil mascarillas N5para el personal médico en las provincias de Bac Giang y Bac Ninh, los dos principalesfocos de la cuarta ola de COVID-19 en Vietnam.

La Asociación de Vietnamitas en Macao (China) también donó más de cinco mil 695dólares al Comité Central del Frente de la Patria (VFF) para apoyar lasactividades de prevención y control de pandemia.

Además de recibir apoyo de vietnamitas en el extranjero, el Ministerio deRelaciones Exteriores ha propuesto políticas y actividades organizadasdirectamente para apoyar y recaudar fondos para ayudar a las comunidadesvietnamitas en otros países a superar las dificultades planteadas por lapandemia.

Las agencias relevantes se han coordinado para organizar 468 vuelos con el finde repatriar de manera segura a 113 mil vietnamitas de más de 59 países yterritorios, mientras se enviaron más de 830 mil mascarillas, suministrosmédicos y artículos de primera necesidad a los vietnamitas en más de 20localidades afectadas por la pandemia.

El ministerio también ha recibido alimentos y suministros médicos de muchasagencias, localidades y empresas para la comunidad vietnamita en Camboya, loque refleja la tradición de solidaridad y apoyo mutuo entre los connacionales yla atención del Partido y el Estado a las comunidades vietnamitas en elextranjero según el espíritu de no dejar a nadie atrás./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.