Vietnamitas en el extranjero preservan su legado cultural en Tailandia

La comunidad vietnamita en la provincia tailandesa de Sakaeo ha mantenido prácticas tradicionales, desde usar el Ao dai (vestido largo tradicional) durante las principales celebraciones hasta preservar métodos de cocina auténticos, según se informó en una reunión reciente entre los representantes de la comunidad de connacionales en este país y el embajador vietnamita Pham Viet Hung, como parte de la visita del diplomático a la localidad.

El embajador Pham Viet Hung (extremo derecho) entregó un recuerdo a Nguyen Van Tri, presidente de la Asociación Vietnamita de la provincia de Sakaeo. (Fuente: VNA)
El embajador Pham Viet Hung (extremo derecho) entregó un recuerdo a Nguyen Van Tri, presidente de la Asociación Vietnamita de la provincia de Sakaeo. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – La comunidad vietnamita en la provincia tailandesa de Sakaeo ha mantenido prácticas tradicionales, desde usar el Ao dai (vestido largo tradicional) durante las principales celebraciones hasta preservar métodos de cocina auténticos, según se informó en una reunión reciente entre los representantes de la comunidad de connacionales en este país y el embajador vietnamita Pham Viet Hung, como parte de la visita del diplomático a la localidad.

Según el presidente de la Asociación del pueblo vietnamita en Sakaeo, Nguyen Van Tri, la comunidad de compatriotas en el distrito de Aran ha surgido como un testimonio de la exitosa preservación cultural y la integración social, con el alcalde y dos vicealcaldes de ascendencia vietnamita.

El ayuntamiento de Aran ha aprobado la construcción de una puerta cultural Tailandia-Vietnam con un presupuesto de más de 44 mil dólares para honrar la amistad probada por el tiempo entre los dos países, añadió.

El embajador Pham Viet Hung expresó su satisfacción por los logros que han obtenido los vietnamitas en ultramar, incluyendo una vida estable y éxito económico-político en el país anfitrión. Afirmó que el Partido y el Estado han considerado constantemente a la comunidad vietnamita en países extranjeros como una parte inseparable de la nación.

Compartió actualizaciones sobre el progreso socioeconómico de Vietnam y el fortalecimiento de las relaciones con Tailandia, Manifestó el deseo de que los vietnamitas en el exterior unan sus manos para construir una comunidad más fuerte.

En esta ocasión, Pham Viet Hung también sostuvo una sesión de trabajo con los líderes de Sakaeo.

Con anterioridad, realizó una visita a Phuoc Dien, una pagoda budista vietnamita establecida en 1834 en la provincia de Chanthaburi. La pagoda representa a la secta budista An Nam Tong, que ha mantenido su presencia en Tailandia durante más de dos siglos.

El uso continuo del idioma vietnamita en la pagoda en ceremonias religiosas y la realización de rituales tradicionales ejemplifica la integración cultural armoniosa apoyada por la Familia Real Tailandesa y las comunidades budistas locales./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.