Vietnamitas en huelga en Argelia necesitan ayuda para volver a casa

Alger (VNA)- Cerca de 20 empleados vietnamitas que trabajan para un contratista chino en una obra en construcción en Argelia, realizan huelga desde el 9 de diciembre y desean ahora regresar a su patria tan pronto como posible.

Alger (VNA)- Cerca de 20 empleados vietnamitas que trabajan para un contratista chino en una obra en construcción en Argelia, realizan huelga desde el 9 de diciembre y desean ahora regresar a su patria tan pronto como posible.

Vietnamitas en huelga en Argelia necesitan ayuda para volver a casa ảnh 1Trabajadores vietnamitas en su residencia en Argelia (Fuente: VNA)

Los empleados denunciaron que la empresa china Zhejiang Construction Investment Group dedujo 60 dólares de salario de cada trabajador vietnamita en noviembre sin dar ninguna explicación.

Según el contrato, cada obrero gana 600 dólares al mes durante 26 días hábiles, con 10 horas de trabajo diario, incluidos costos de seguros de salud y alimentos.

Sin embargo, los empleados vietnamitas fueron frecuentemente forzados a hacer el trabajo a destajo, obligados a pagar 10 dólares para la comida al contratante y recibieron sus salarios deducidos.

Vu Manh Nguyen de la provincia central de Nghe An informó que los asalariados también están amenazados de ser despedidos o golpeados por el empleador.

Las 20 personas mencionadas fueron enviadas a Argelia por la compañía de Inversiones y Cooperación Internacional Thang Long.

El mes pasado, 49 vietnamitas que laboran en otra obra en construcción en Argelia regresaron a casa después de una disputa con su empleador chino Dongyi Jiangsu Co. Ltd.

A principios de octubre, un grupo de 55 vietnamitas contratados por Dongyi Jiangsu Co. Ltd para trabajar en la ciudad argelina de Jenchela pidió ayuda de órganos competentes por las acciones violentas de su compañía contratante.

Según esas personas, la empresa china transgredió los contenidos de contrato al obligar a empleados vietnamitas a trabajar a destajo en vez de pagar salarios mensuales.

Como respuesta a la protesta de trabajadores del país indochino, los empleadores chinos los maltrataron el 16 de septiembre pasado y provocaron graves lesiones a dos empleados. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.