Viettel registra impresionante crecimiento en Perú

La compañía Bitel, del Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel, es uno de los operadores con mayor crecimiento en Perú, informó hoy Nguyen Viet Dung, subdirector general de la empresa Viettel Global.

Hanoi, 22 may(VNA)- La compañía Bitel, del Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel,es uno de los operadores con mayor crecimiento en Perú, informó hoy Nguyen VietDung, subdirector general de la empresa Viettel Global.

Viettel registra impresionante crecimiento en Perú ảnh 1Oficina de Bitel en Perú (Fuente: Internet)

Al hablar en el coloquio“Alianza del Pacífico y Vietnam en el contexto global”, el empresario revelóque después de dos años de operación en el país sudamericano, Bitel registrados millones 500 mil suscriptores y ocupa hasta el 80 por ciento en el númerode nuevos abonados entre las cuatro operadoras de telecomunicaciones en el mercadoperuano.

Ese resultado sedebe a las ventajas de Viettel como la mayor línea de cable de fibra óptica enPerú con 25 mil kilómetros y cerca de cuatro mil estaciones emisoras de 3G.

Añadió que suempresa ha desarrollado la red de 4G con más de 200 estaciones emisoras yencabeza el mercado peruano en cuanto a este tipo de infraestructura.

A la par con eldesarrollo de sus negocios, Viettel también presta atención a llevar internet alas escuelas, centros clínicos y gobiernos locales en Perú, dijo y destacó quela entidad vietnamita ganó el premio “Programa Social del Año” en la naciónlatinoamericana al ofrecer internet gratis a más de cuatro mil 500 centrosdocentes.

Reiteró que AméricaLatina es la zona prioritaria en el plan de ampliar operaciones de Viettel enel extranjero.  En la actualidad, ofreceservicios de telefonía móvil, fija y de internet en Vietnam, Laos, Camboya,Myanmar, Timor Oriental, Camerún, Haití, Mozambique, Burundi, Perú y Tanzania.

Propuso el apoyodel gobierno peruano a los proyectos de Viettel en particular y de Vietnam engeneral, así como de las misiones diplomáticas de Chile, Colombia y México-países miembros de la Alianza del Pacífico (AP)- para que su empresa explorenoportunidades de inversión en la región.

En el coloquio,organizado por las embajadas de Chile, Colombia, México y Perú, en coordinacióncon Viettel, el director general para Asia, África y Oceanía del Ministerio deAsuntos Exteriores de  Colombia, AlfredoRamos, expresó que a pesar de  ladistancia geográfica, la AP y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)deben explorar nuevas oportunidades de cooperación.

Participaron en elevento diplomáticos y empresarios vietnamitas y de los cuatros países latinoamericanos,quienes intercambiaron opiniones sobre las relaciones comerciales einversionistas entre Vietnam y los naciones de América Latina, así como entrela ASEAN y la AP.

La AP, establecidael 28 de abril del 2011, cuenta con un mercado de 217 millones de personas y uningreso per cápita de 16 mil 759 dólares.
Vietnam, Indonesia,Malasia y Tailandia son los socios comerciales de los países miembros de la APen la ASEAN.- VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.