Viettel registra impresionante crecimiento en Perú

La compañía Bitel, del Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel, es uno de los operadores con mayor crecimiento en Perú, informó hoy Nguyen Viet Dung, subdirector general de la empresa Viettel Global.

Hanoi, 22 may(VNA)- La compañía Bitel, del Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel,es uno de los operadores con mayor crecimiento en Perú, informó hoy Nguyen VietDung, subdirector general de la empresa Viettel Global.

Viettel registra impresionante crecimiento en Perú ảnh 1Oficina de Bitel en Perú (Fuente: Internet)

Al hablar en el coloquio“Alianza del Pacífico y Vietnam en el contexto global”, el empresario revelóque después de dos años de operación en el país sudamericano, Bitel registrados millones 500 mil suscriptores y ocupa hasta el 80 por ciento en el númerode nuevos abonados entre las cuatro operadoras de telecomunicaciones en el mercadoperuano.

Ese resultado sedebe a las ventajas de Viettel como la mayor línea de cable de fibra óptica enPerú con 25 mil kilómetros y cerca de cuatro mil estaciones emisoras de 3G.

Añadió que suempresa ha desarrollado la red de 4G con más de 200 estaciones emisoras yencabeza el mercado peruano en cuanto a este tipo de infraestructura.

A la par con eldesarrollo de sus negocios, Viettel también presta atención a llevar internet alas escuelas, centros clínicos y gobiernos locales en Perú, dijo y destacó quela entidad vietnamita ganó el premio “Programa Social del Año” en la naciónlatinoamericana al ofrecer internet gratis a más de cuatro mil 500 centrosdocentes.

Reiteró que AméricaLatina es la zona prioritaria en el plan de ampliar operaciones de Viettel enel extranjero.  En la actualidad, ofreceservicios de telefonía móvil, fija y de internet en Vietnam, Laos, Camboya,Myanmar, Timor Oriental, Camerún, Haití, Mozambique, Burundi, Perú y Tanzania.

Propuso el apoyodel gobierno peruano a los proyectos de Viettel en particular y de Vietnam engeneral, así como de las misiones diplomáticas de Chile, Colombia y México-países miembros de la Alianza del Pacífico (AP)- para que su empresa explorenoportunidades de inversión en la región.

En el coloquio,organizado por las embajadas de Chile, Colombia, México y Perú, en coordinacióncon Viettel, el director general para Asia, África y Oceanía del Ministerio deAsuntos Exteriores de  Colombia, AlfredoRamos, expresó que a pesar de  ladistancia geográfica, la AP y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)deben explorar nuevas oportunidades de cooperación.

Participaron en elevento diplomáticos y empresarios vietnamitas y de los cuatros países latinoamericanos,quienes intercambiaron opiniones sobre las relaciones comerciales einversionistas entre Vietnam y los naciones de América Latina, así como entrela ASEAN y la AP.

La AP, establecidael 28 de abril del 2011, cuenta con un mercado de 217 millones de personas y uningreso per cápita de 16 mil 759 dólares.
Vietnam, Indonesia,Malasia y Tailandia son los socios comerciales de los países miembros de la APen la ASEAN.- VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.