VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo

El VII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) aprobó por primera vez la Plataforma de construcción nacional en el período de transición al socialismo.
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 1El VII Congreso Nacional del PCV se efectuó en Hanoi del 24 al 27 de junio de 1991. Un total de mil 176 delegados asistieron a la magna cita partidista, representando a más de dos millones de militantes en el país. En esa ocasión, Do Muoi fue elegido como secretario general del PCV (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 2El entonces secretario general Do Muoi y el presidente del Consejo de Estado en aquel momento Vo Chi Cong presidieron el acto de recibimiento a Kaysone Phomvihane, presidente del Comité Central del Partido Popular Revolucionario y también jefe de Estado de Laos, quien realizó una visita amistosa oficial a Vietnam. Foto tomada el 12 de octubre de 1991 en Hanoi (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 3Del 5 al 10 de noviembre de 1991, el entonces secretario general del PCV Do Muoi y el presidente del Consejo de Estado Vo Van Kiet realizaron una visita a China, hecho que marcó la normalización oficial de las relaciones entre ambos países. En la foto: el acto de firma del Acuerdo Comercial bilateral y el provisional sobre la solución de los asuntos en la frontera Vietnam-China en Beijing, el 7 de noviembre de 1991 (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 4El entonces presidente del Consejo de Estado Vo Chi Cong firmó la ordenanza para anunciar la Constitución de la República Socialista de Vietnam de 1992, el 13 de abril de ese mismo año (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 5El entonces presidente de Vietnam Le Duc Anh intervino en el banquete dedicado al presidente francés Francois Mitterrand, quien realizó una visita oficial a Vietnam. Foto tomada la noche del 9 de febrero de 1993 en el Palacio Presidencial (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 6En el período 1991-1996, Vietnam estableció de forma básica la política exterior de independencia, autonomía, apertura, diversificación y multilateralización. En la foto: El solemne acto de recibimiento al primer ministro Vo Van Kiet durante su visita oficial al Reino Unido, efectuado según los protocolos estatales en Londres, el 5 de julio de 1993 (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 7El entonces secretario general del PCV Do Muoi recibió a los copresidentes del Gobierno provisional de Camboya, Norodom Ranariddh y Hun Sen en Hanoi, en agosto de 1993 (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 8En 1994, la UNESCO reconoció a la bahía de Ha Long como patrimonio natural mundial, la cual fue honrada posteriormente en 2000 como Patrimonio Geológico mundial por los valores geológicos y llamativa apariencia (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 9El establecimiento de la línea eléctrica de súper alta tensión de 500 kilovatios (kV) Norte-Sur se inició en abril de 1992, y fue conectada a la red nacional de energía el 27 de mayo de 1994. De tal manera, esa línea desempeñó un papel decisivo en la electrificación del país, puso fin a la continua escasez de energía en el Centro y el Sur durante muchos años, y coadyuvó a regular la red eléctrica de todo el país, haciendo un importante aporte al impulso de la industrialización y modernización nacional. En la foto: Trabajador de la corporación de transmisión eléctrica Hoa Binh realizó el mantenimiento de una línea de 500 KV en la posición 1 (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 10En la noche del 11 de julio de 1995, el entonces presidente de Estados Unidos Bill Clinton anunció la Declaración de normalización de las relaciones diplomáticas con Vietnam (Fuente: VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 11Los cancilleres de los países miembros de la ASAEN y el entonces secretario general del bloque Dato Ajit Singh dio la bienvenida a Vietnam como el séptimo miembro oficial de la agrupación (Fuente:VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 12 El 5 de agosto de 1995, en Hanoi, el secretario de Estado de los Estados Unidos Warren Christopher y el canciller vietnamita Nguyen Manh Cam firmaron el Protocolo para establecer oficialmente las relaciones diplomáticas entre ambos países (Fuente:VNA)
VII Congreso Nacional del Partido: Impulsar renovación integral, llevar el país por el camino del socialismo ảnh 13El entonces presidente de Vietnam Le Duc Anh en un encuentro con el presidente de Estados Unidos Bill Clinton en octubre de 1995, durante su estancia en Nueva York para asistir al acto conmemorativo por el aniversario 50 de la fundación de las Naciones Unidas. Esa visita se convirtió en el primer viaje que realizó un mandatario de Vietnam a Estados Unidos (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.