VinFast presenta empresa global de desarrollo de estaciones de carga para vehículos eléctricos

El presidente de Vingroup y fundador del fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast, Pham Nhat Vuong, anunció hoy la creación de la Compañía Global de Desarrollo de Estaciones de Carga V-Green (V-Green).
VinFast presenta empresa global de desarrollo de estaciones de carga para vehículos eléctricos ảnh 1VinFast presenta empresa global de desarrollo de estaciones de carga para vehículos eléctricos (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) –El presidente de Vingroup y fundador del fabricante vietnamita devehículos eléctricos VinFast, Pham Nhat Vuong, anunció hoy la creación de laCompañía Global de Desarrollo de Estaciones de Carga V-Green (V-Green).

La misión deV-Green es invertir en el desarrollo de un sistema de infraestructura de cargaque brinde el máximo apoyo para que VinFast se expanda globalmente e impulse aVietnam a convertirse en uno de los líderes mundiales en este campo.

V-Green, en laque Nhat Vuong posee una participación del 90%, operará como socio global,encabezando la creación de una red de carga integral.

Esta medidapermitirá a V-Green centrarse únicamente en la inversión en infraestructuraindependientemente de VinFast, y permitirá al fabricante de electricidadvietnamita priorizar la expansión del mercado y el desarrollo sostenible.

Con su objetivode desarrollar un ecosistema verde y contribuir a la transición de losvehículos eléctricos, V-Green buscará un mejor acceso y movilizará capital contasas de interés preferenciales, impulsando así la rápida expansión de VinFasten los mercados internacionales.

En la faseinicial, buscará terrenos y socios para establecer y expandir su red de cargaen mercados claves de todo el mundo. También, cooperará con otras empresas paraproporcionar servicios a los propietarios de vehículos eléctricos de VinFast.

En Vietnam,V-Green será responsable de operar y gestionar la red de carga existente deVinFast. Además, invertirá alrededor de 404 millones de dólares durante lospróximos dos años con la pretensión de construir nuevas estaciones, actualizar y completar sured existente.

Con este tripleaumento en la inversión en infraestructura en comparación con el plan inicialde VinFast, V-Green tiene como objetivo establecer estaciones de carga en todoel país y hacer de Vietnam uno de los países líderes del mundo eninfraestructura de carga para vehículos eléctricos.

Después de unoscinco años de funcionamiento, dependiendo de cada mercado y de la capacidadreal de recaudación de fondos, V-Green puede considerar ampliar los serviciosde carga a otros fabricantes de vehículos eléctricos además de VinFast.

La decisión delfundador de VinFast de establecer V-Green constituye un paso estratégico para apoyar ypromover globalmente el desarrollo sostenible de VinFast, dijo Nguyen DucThanh, director ejecutivo de V-Green.

Se espera queVinFast expanda sus operaciones a al menos 50 países de todo el mundo en 2024.Además de mercados claves como Estados Unidos, Canadá y Europa, la compañíatambién está ingresando a países asiáticos como India, Indonesia, Tailandia yFilipinas, así como Oriente Medio y África./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.