Visita de premier británico a Vietnam profundizará asociación estratégica

La visita oficial que iniciará mañana a Vietnam el primer ministro de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Reino Unido), David Cameron, pretende buscar medidas para profundizar las relaciones de asociación estratégica entre ambos países.
La visita oficial que iniciará mañana a Vietnam el primer ministro deGran Bretaña e Irlanda del Norte (Reino Unido), David Cameron, pretendebuscar medidas para profundizar las relaciones de asociación estratégicaentre ambos países.

Se trata de la primera vez queun primer ministro británico cumpla una estancia oficial en Hanoi,ocasión en la que acompañará con representantes de 30 empresasespecializadas en las esferas de ciencia tecnología e infraestructuras.

Su visita a este país incluirá conversaciones sobrelas ventajas y potencialidades de cooperación bilateral, sobre todo enlos sectores de inversión, moderna ciencia tecnología, finanzas-banca,educación-formación y defensa.

Ambas partes tambiéndiscutirán maneras de intensificar la colaboración y el respaldo mutuoen los foros y organizaciones internacionales.

A 42años del establecimiento de sus vínculos diplomáticos (11 de septiembre)y tras cinco años de la elevación al nivel de asociación estratégica,los nexos bilaterales se desarrollan de manera sustancial en lossectores de política - diplomacia, comercio-inversión,educación-formación, ciencia tecnología, seguridad-defensa e intercambiopopular.

En los recientes años, ambos paísesmantienen las visitas de alto nivel, en las cuales se destacan las delpresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, y delsecretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, a Londres endiciembre de 2011 y en enero de 2013, respectivamente, y del cancillerbritánico, William Hague, a Hanoi en febrero de 2012.

Durante una gira oficial por el país europeo en marzo de 2008, elprimer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su entonces homólogoanfitrión, Gorden Brown, emitieron la Declaración Conjunta, en la cualconcordaron impulsar de manera profunda, efectiva y estable los lazosbilaterales bajo el espíritu “Relaciones de asociación para eldesarrollo”.

Respecto a la colaboración económica,el Reino Unido, actual principal socio comercial de Vietnam en la UniónEuropea (UE), ofreció el apoyo a la adhesión vietnamita a laOrganización Mundial de Comercio.

En 2014, elintercambio comercial bilateral alcanzó cuatro mil 500 millones dedólares con la superávit a la parte vietnamita, cuya ventas al exteriorincluyen café, té, caucho, productos artesanales, calzado, confeccionestextiles, computadores y piezas electrónicas.

Lasinversiones británicas en Vietnam se centran en los dominiosinmobiliario, bancario y financiero, además de ampliarse en las esferasde confecciones, servicios e industria de manufactura.

Hasta junio pasado, Reino Unido se ubicó en el décimo sexto lugar dela lista de 103 inversores en Vietnam con 206 proyectos en vigorvalorados en tres mil 195 millones de dólares.

Mientras tanto, Vietnam dispone de 11 proyectos con un capital total dediez millones 800 mil dólares, especializados en turismo, serviciosdeportistas y arte.

Ambas naciones sellaron unacuerdo para fundar el Comité Mixto de Economía y Comercio (JETCO, eninglés), cuyas reuniones tienen lugar de manera rotativa en Hanoi yLondres.

Por otro lado, el gobierno británicoinició en 1994 su Asistencia Oficial de Desarrollo al país indochinodestinada principalmente a programas relativos con la reducción depobreza, además de las esferas de educación, salud, suministro hídrico,higiene rural y lucha contra corrupción.

En 2011,las dos partes firmaron un acuerdo adicional de asociación paradesarrollo Vietnam-Reino Unido en el período 2011-2016, según el cualLondres se comprometió a financiar proyectos concentrados en elcumplimiento de las metas milenarias, educación primaria, prevencióncontra VIH/SIDA e higiene ambiental, así como cambio climático.

Acerca de la colaboración en la educación, el gobierno británicodestina anualmente de 25 a 30 becas a estudiantes vietnamitas. En laactualidad, se registran en Reino Unido unos 11 mil educados del paíssudesteasiático.

En 2013, el Ministerio de Ciencias yTecnologías y la Embajada británica en Hanoi rubricaron un memorándumsobre la colaboración en el uso de energía nuclear con fines pacíficos,firmaron luego en junio pasado un similar sobre la investigación einnovación y creación (Programa Newton Vietnam).

ElPrograma Newton Vietnam ayudará a impulsar los vínculos entre lascomunidades científicas, beneficiando el desarrollo sostenible y elbienestar social en Vietnam.

En concreto, Reino Unido ofrecerá unos 15 millones 600 mil dólares a Vietnam para el lapso 2015-2019.

Mientras tanto, el volumen de las llegadas británicas al paísindochino alcanzó durante los últimos años, aumentó de 70 mil en 2004 a202 mil en el año pasado, según datos oficiales.

En la actualidad, se registran más de 40 mil vietnamitas residentes en la nación europea.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.