Visitas del presidente a Laos y Camboya esperan ayudar a impulsar la cooperación comercial

Se espera que las visitas de Estado del presidente vietnamita To Lam a Laos y Camboya del 11 al 13 de julio ayuden a promover la solidaridad y abran más oportunidades de cooperación comercial con los dos países vecinos.

La Empresa Viet Thang se especializa en el procesamiento de productos químicos fitosanitarios y alimentos para animales, y en la producción de fertilizantes para el mercado interno y para exportar a Laos y Camboya. (Foto: VNA)
La Empresa Viet Thang se especializa en el procesamiento de productos químicos fitosanitarios y alimentos para animales, y en la producción de fertilizantes para el mercado interno y para exportar a Laos y Camboya. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Se espera que las visitas de Estado del presidente vietnamita To Lam a Laos y Camboya del 11 al 13 de julio ayuden a promover la solidaridad y abran más oportunidades de cooperación comercial con los dos países vecinos.

Vietnam tiene 10 provincias que comparten frontera con iguall número de provincias de Laos. A lo largo de la línea fronteriza, hay ocho pares de puertas fronterizas internacionales, siete pares de puertas fronterizas principales y 18 auxiliares, que facilitan el comercio regional y ayudan a reducir el tiempo y los costos de transporte en comparación con otros países de Asia y del mundo. Además, el comercio bilateral se ha beneficiado mucho del arancel del 0% para casi todos los bienes de los dos países en virtud del Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN, el Acuerdo Comercial Bilateral Vietnam-Laos y el Acuerdo Comercial Fronterizo entre los doa países.
Además, las empresas pueden optimizar la conectividad de Laos con Tailandia y China para aumentar las exportaciones a estos mercados con el fin de reducir los costos de transporte y mejorar la competitividad de los productos vietnamitas allí.

Según el Departamento de Mercado Asia-África dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, el valor de intermcabio comercial bilateral creció más del 10% anual en el período 2016-2023. Los dos países se esfuerzan por aumentar el volumen de negocios comercial anual de más de mil millones de dólares actuales a dos mil millones de dólares.

Las principales exportaciones de Vietnam a Laos incluyen gasolina, petróleo, vehículos y repuestos, y productos de acero. Mientras tanto, sus importaciones incluyen caucho, carbón, madera, productos madereros y minerales.
El volumen de negocios comercial se estima en 931,4 millones de dólares en el primer semestre de 2024, un aumento interanual del 11,5%. Del total, los ingresos por exportaciones de Vietnam ascienden a unos 284,2 millones de dólares y sus importaciones a 647,2 millones de dólares, un aumento interanual del 5,5% y el 14,4%, respectivamente.

El 8 de abril, en Vientiane, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Industria y Comercio de Laos, Malaithong Kommasith, firmaron un nuevo acuerdo comercial entre los dos países. En sus conversaciones, Nguyen Hong Dien afirmó que la industria y el comercio son un pilar fundamental de la cooperación bilateral, afirmando que la implementación del acuerdo ayudará a ambos países a mejorar el apoyo mutuo en la lucha contra los productos falsificados, especialmente en las zonas fronterizas, para proteger a los consumidores y a las empresas respetuosas de la ley.

Para aprovechar el potencial de cooperación comercial, los dos ministros acordaron medidas para implementar el acuerdo sobre el plan de cooperación de los dos gobiernos y las actas de la 46ª Reunión del Comité Intergubernamental de los dos países.

En cuanto a las asociaciones comerciales entre Vietnam y Camboya, el Departamento de Mercado Asia-África evaluó que, durante más de 10 años, el valor de intercambio comercial bilateral ha mantenido un crecimiento impresionante y ha servido como un punto brillante en las relaciones de los dos países.

De enero a mayo de 2024, Vietnam exportó productos de acero, prendas de vestir, gasolina y petróleo, entre otros, a Camboya. Las principales importaciones fueron anacardos, caucho, hortalizas y frutas.

En los primeros seis meses del año, el valor de intercambio comercial bilateral se estimó en 5,4 mil millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Vietnam ascendieron a 2,5 mil millones de dólares, un 1,1% menos, y sus importaciones a 2,9 mil millones de dólares, un 38,4% más que el año anterior.

Para promover las exportaciones a Laos y Camboya, el Departamento recomendó a las empresas vietnamitas comprender y familiarizarse a fondo con los documentos legales firmados para aprovechar plenamente el trato preferencial ofrecido por los países y evitar complicaciones procesales durante el despacho de aduanas.

Además, las empresas deberían hacer uso de programas de emparejamiento empresarial e iniciativas de promoción comercial para encontrar socios y prestar atención a la marca y al reconocimiento de la marca.

El Departamento también aconsejó a las empresas que desarrollaran canales de distribución en Laos y Camboya. Esto incluye el desarrollo de la distribución a través del canal minorista tradicional, como los mercados, así como en los supermercados./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.