El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios y sectores que investiguen y eliminen obstáculos, reducen los costos de las propiedades y aumenten la oferta para que los ciudadanos puedan acceder a viviendas.
La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su noveno periodo de sesiones con debates sobre el proyecto de Resolución para la implementación piloto de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo de viviendas sociales.
El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.
Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.
El primer ministro Pham Minh Chinh resaltó hoy el objetivo de construir al menos un millón de viviendas sociales para personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en el período 2021-2030, para que los necesitados no tengan que esperar entre 5 y 10 años para obtener una vivienda social.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una teleconferencia a nivel nacional para resolver los dificultades y desafíos en el desarrollo de viviendas sociales.
Vietnam anticipa un 2025 prometedor en diversos sectores de desarrollo, siendo una de las metas clave del Gobierno concluir la edificación de 100 mil viviendas sociales en todo el país.
Hasta diciembre de 2024, en todo el país se han implementado 644 proyectos de vivienda social con un total de 580 mil 109 unidades, de los cuales 96 proyectos se han completado, 133 están en fase de inicio y 415 han recibido aprobación para la inversión.
La provincia norvietnamita de Phu Tho prevé un capital total de más de 136,6 millones de dólares para materializar el objetivo de construir nueve mil 788 unidades de viviendas sociales para 2025.
Se espera que la entrada en vigor de las leyes de Tierras, de Negocios Inmobiliarios y de Vivienda, a partir del 1 de agosto de este año, resuelvan los asuntos pendientes de los proyectos de bienes raíces y liberen recursos para la construcción de viviendas sociales y comerciales, aumentando la transparencia del mercado, según expertos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy aquí diversificar los recursos provenientes del Estado, el público, la sociedad y las instituciones financieras para el desarrollo de viviendas sociales, con el fin de brindar apoyo tanto a vendedores como a compradores.
Resulta necesario esforzarse hasta finales de 2025 por completar la construcción de al menos 26 mil 200 viviendas sociales según los objetivos establecidos por el Gobierno y otras 35 mil, de acuerdo con las metas previstas de Ciudad Ho Chi Minh en el periodo 2021-2030.
La provincia survietnamita de Dong Nai tiene como objetivo edificar unas 10 mil unidades de viviendas sociales para 2025, informó el Departamento local de Construcción.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión para eliminar las dificultades en el desarrollo de viviendas sociales, la cual está conectada a 63 provincias y ciudades del país.
El director del Departamento de Vivienda y Gestión del Mercado Inmobiliario del Ministerio de Construcción, Hoang Hai, aseguró que para completar el objetivo de 130 mil apartamentos de viviendas sociales en 2024, lo importante es organizar los fondos de tierras y emitir más claramente regulaciones sobre políticas preferenciales.
Hasta la fecha, los bancos comerciales han desembolsado un monto de 531 mil millones de VND (22,15 millones de dólares) para seis proyectos de viviendas sociales, como parte del programa de crédito valorado en 120 billones de VND dedicado a construir al menos un millón esas casas hasta 2030.
La superficie de terreno zonificada para el desarrollo de viviendas sociales ha aumentado en cinco mil 031 hectáreas desde las tres mil 359 reportadas en 2020, según el Ministerio de Construcción.
El mayor proyecto de viviendas sociales en la provincia costera central de Khanh Hoa comenzó hoy su construcción y promete albergar a unas 20 mil 250 personas en el futuro.
La corporación Viglacera, un grupo líder en bienes raíces y materiales de construcción en Vietnam, anunció su plan para construir 50 mil apartamentos asequibles para los trabajadores durante el período 2022-2030.