Numerosas localidades de Vietnam superan objetivos asignados sobre viviendas sociales

Numerosas provincias y ciudades de Vietnam prevén alcanzar y sobrepasar los objetivos de construcción de viviendas sociales fijados por el Primer Ministro para todo el año 2025.

Un proyecto de viviendas sociales en ejecución. (Foto: VNA)
Un proyecto de viviendas sociales en ejecución. (Foto: VNA)

Numerosas provincias y ciudades de Vietnam prevén alcanzar y sobrepasar los objetivos de construcción de viviendas sociales fijados por el Primer Ministro para todo el año 2025.

Un total de 692 proyectos de viviendas sociales en ejecución

Vietnam ejecuta en estos momentos 692 proyectos de viviendas sociales, que incluyen 633 mil 559 casas, comunicó el Ministerio de Construcción en su informe sobre la marcha de esta tarea en los primeros siete meses de 2025 y el plan para los cinco meses restantes del año en curso.

Del total, 146 proyectos fueron culminados, mientras que 124 iniciaron su construcción y 422 han recibido licencias de inversión, equivalente al 59,6% de la meta trazada para todo el 2025.

chungcu6.jpg
Los jóvenes encuentran mayor facilidad en el acceso a la vivienda social. (Foto: Vietnam+)

Entre las localidades que tienen posibilidades de cumplir e incluso superar las metas asignadas para 2025 destacan Hai Phong, con un 101% (10 mil 785 casas frente a las 10 mil 694 previstas); Hue, con un 120% (mil 443/mil 200); Tuyen Quang, con un 100% (146/146), y Quang Ninh, con un 104% (dos mil 288/dos mil 201).

Resalta el caso de Nghe An, que recibió el encargo de concluir mil 420 casas, pero se estima que terminará dos mil 456, alcanzando un 173%.

Simplificación de los procedimientos administrativos

Con el objetivo de cumplir con las tareas encomendadas por el Primer Ministro, el Ministerio de Construcción, en coordinación con otros ministerios y ramas relacionadas, seguirá en lo que queda de año inspeccionando y exhortando a las localidades y empresas a apresurar la inversión y construcción de proyectos de viviendas sociales.

A las autoridades provinciales se les ha encargado la tarea de promulgar con urgencia regulaciones específicas para los trabajadores que dispongan de vivienda propia pero se encuentras lejos del centro de trabajo para garantizar el acceso a las políticas de apoyo a la vivienda.

También deberán incorporar los objetivos de construcción de viviendas sociales para 2025 y los años siguientes hasta 2030 en los planes de desarrollo socioeconómico, así como consolidar los Comités de Dirección locales encabezados por los secretarios o presidentes de los Comités Populares.

1312-nha-o-xa-hoi-thai-binh-4604.jpg
Proyecto de vivienda social en la provincia de Thai Binh (Foto: Vietnam+)

Otra labor importante para las localidades, es dirigir y supervisar de manera estricta a los inversionistas para acelerar los proyectos en curso para cumplir a tiempo con los objetivos establecidos.

En cuanto a las obras que deben concluir antes de que finalice el año, se orientó revisar cronogramas, concentrar recursos y organizar turnos intensivos de trabajo para asegurar su conclusión.

Para los proyectos con inversionistas ya seleccionados, las provincias deben guiarlos en el cumplimiento de la legislación sobre inversión, planificación, uso de la tierra y construcción, solucionando a tiempo los obstáculos para iniciar obras en este año.

De igual manera, se insta a que los promotores de proyectos comerciales cumplan la obligación de destinar el 20% de suelo para vivienda social según la Ley de Vivienda de 2023, y que las autoridades inspecciones terrenos disponibles para asignarlos a nuevos proyectos.

Para que todas las tareas se cumplan con éxito, el Ministerio de Construcción instó a simplificar los trámites administrativos, optimizando así el despliegue rápido de los proyectos y la eliminación de cuellos de botella.

De forma complementaria, la Confederación General del Trabajo comenzará en 2025 la construcción de mil 600 viviendas para sus afiliados; el Ministerio de Defensa, 252 viviendas; y el Ministerio de Seguridad Pública, tres mil, con el fin de cumplir las metas fijadas por el jefe de Gobierno./.

Vietnam+

Ver más

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.

La directora general de VNA, Vu Viet Trang, presenta el primer Boletín de la Victoria, el boletín de noticias más importante transmitido por "Viet Nam Thong tan xa" (ahora Agencia Vietnamita de Noticias).

VNA avanza junto a la nación hacia una nueva era

Con motivo del 80.º aniversario de la fundación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) (15 de septiembre de 1945 - 2025), la secretaria del Comité del Partido en la entidad y directora general de la VNA, Vu Viet Trang, compartió reflexiones sobre las importantes contribuciones de la agencia a la causa de construcción y defensa de la Patria.