VNA y agencia azerbaiyana AzerTac firman acuerdo de cooperación

Los directores generales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Nguyen Duc Loi, y la Agencia Azerbaiyana AzerTac, Aslan Aslanov, suscribieron hoy un acuerdo de cooperación profesional.
Los directores generales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA),Nguyen Duc Loi, y la Agencia Azerbaiyana AzerTac, Aslan Aslanov,suscribieron hoy un acuerdo de cooperación profesional.

De acuerdo con el documento, firmado al margen del Foro Internacionalde Humanidad en desarrollo en Baku, ambas partes acordaron ofrecerrecíprocamente noticias y fotos, intercambiar visitas de delegaciones ycooperar en los foros regionales e internacionales.

Al intervenir tras la rúbrica, Duc Loi y Aslanov expresaron suconfianza de que este acuerdo, el primero de su tipo entre las dosagencias noticiosas de Vietnam y Azerbaiyán, permitirá a proveerinformaciones de manera más rápida y exacta sobre la situación de cadapaís.

También reiteraron su deseo de que estadisposición contribuya al mejoramiento del conocimiento mutuo entre losdos pueblos y abra una nueva oportunidad de cooperación entre Hanoi yBakú.

Vietnam y Azerbaiyán establecieron lasrelaciones diplomáticas en septiembre de 1992. El valor de intercambiocomercial bilateral alcanzó 325 millones de dólares en 2013. – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.