Xiem Can - magnífica pagoda de los Khmer en Bac Lieu

Xiem Can, una pagoda antigua de la minoría étnica Khmer en el delta del río Mekong, provincia de Bac Lieu, es una joya arquitectónica y un destino bien conocido del turismo espiritual.
Xiem Can, una pagoda antigua de la minoría étnica Khmer en el delta delrío Mekong, provincia de Bac Lieu, es una joya arquitectónica y undestino bien conocido del turismo espiritual.

Fueconstruida en 1887 cerca de un terreno aluvial costero, por lo quelleva el nombre de Xiem Can (cerca del agua), según lwngua del puebloJiezhou, que vive principalmente en la provincia de Bac Lieu.

La obra, cuya arquitectura original se destaca en lo alto del cieloazul, merece su reputación como una de las pagodas Khmer más grandes yhermosas del sur de Vietnam.

El pórtico de entradamira hacia el este, pintado de amarillo oscuro, color típico de losKhmer que da sosiego a la mirada. Por encima de él hay tres torresdiseñadas al estilo de Angkor camboyano y una estatua tallada deserpiente con numerosas cabezas. La pagoda está rodeada por un muro conimágenes decorativas de genios de serpientes y diseños singulares decolores llamativos.

Desde la puerta, losvisitantes pasan por una amplia, ventilada y verde área de árboles Sao(Hopea odorata) y Dau (Dipterocarpus), para llegar a la zona central,que es muy tranquila y serena.

La cámaraprincipal se construyó hacia el este, en base de ladrillo de 1,5 m dealtura, con un pasillo circundante. La pagoda tiene una arquitecturaúnica con un techo de varias capas y una torre decorada con las imágenesde dos dragones de doble cabeza con colas curvadas como llamas en cadaesquina del techo.

La combinación de cabeza,cuerpo y cola del dragón constituyen la forma de Ghe ngo, que seconsidera un tesoro de la comunidad Khmer en cada aldea y se conserva enla pagoda.

Al entrar en la cámaraprincipal, los visitantes deben quitarse el sombrero y los zapatos enseñal de respeto. Colocado en una posición más alta hay un altar con unagran estatua de Buda con imágenes en diferentes posturas, representandocada período de su proceso de encarnación.

Losrelieves, diseños ornamentales con colores brillantes, tallas en lasparedes, el techo y las columnas representan la vida de Buda y Reamker,la versión camboyana del Ramayana, una de las dos grandes epopeyas delhinduismo.

En el exterior, frente a la cámaraprincipal, se encuentra un edificio que simula un pilar con forma deserpiente de cinco cabezas, donde los fieles pueden encender velas enlos días de adoración. El significado es que el budismo lleva a la gentea hacer lo bueno, como Buda fue capaz de domar serpientes a través desu bondad y caridad.

La pagoda guarda armonía conotras estructuras, como viviendas de monjes, templos y salones, entrelos cuales la Sala es el lugar donde los monjes y los Khmer se reúnenpara preparar las ceremonias importantes.

Haymuchas torres donde se conservan las cenizas de monjes fallecidos. Es unrasgo típico que ayuda a distinguir las pagodas Khmer de las demás.

Al igual que muchas otras pagodas Khmer en el sur de Vietnam, la XiemCan es también un centro cultural, que alberga obras literariasantiguas, y donde los niños pueden venir a estudiar las escrituras enKhmer, Pali o aprender Dharma durante un período de tres años.-VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".