XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que se desarrolla del 25 de enero al 2 de febrero en Hanoi, tiene un significado importante en la determinación de planes de desarrollo socioeconómico del país en la nueva situación.
XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico ảnh 1Carl Thayer, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) (Fuente:VNA)

Canberra (VNA) - El XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que se desarrolla del 25 deenero al 2 de febrero en Hanoi, tiene un significado importante en ladeterminación de planes de desarrollo socioeconómico del país en la nuevasituación.

Así lo subrayó Carl Thayer, profesor de laUniversidad de Nueva Gales del Sur (Australia), durante una entrevistaconcedida a la Agencia vietnamita de Noticias en Canberra sobre esa magna cita partidista.

En el Congreso Nacional de 1986, las autoridades vietnamitas adoptaron decisionesvalientes, allanando el camino para abolir el mecanismo de la planificacióncentralizada hacia la construcción de una economía de mercado con orientaciónsocialista, señaló.

En esta ocasión, Hanoi debe tomar decisiones para proteger y promover loséxitos logrados a lo largo de los años, a pesar de numerosos cambios en elmundo, así como los desafíos como la pandemia del COVID-19.

XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico ảnh 2El panorama del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en el Centro Nacional de Convenciones (Fuente:VNA)


En 2020, la nación indochina alcanzó grandes éxitos en la prevención y controlde la epidemia, por lo que dispone de bases sólidas para impulsar el proceso derecuperación y crecimiento económico en los próximos tiempos, apuntó.

Para lograr esos resultados positivos, el Gobierno vietnamita desplegó accionesrápidas, decisivas y consistentes para minimizar los impactos negativos de laenfermedad, especialmente el cierre de las fronteras y la implementación demedidas al respecto como el distanciamiento social y uso obligatorio demascarillas sanitarias.

La confianza de la población vietnamita en los esfuerzos de su Gobierno tambiénfigura entre los importantes factores para alcanzar tales éxitos.

El profesor Thayer consideró que en el futuro cercano, luego de que finalice elXIII Congreso del Partido, una de las prioridades internas del Gobierno deVietnam será asegurar el suministro de vacunas contra el COVID-19 para lapoblación.

También será determinante el abrir o no las puertas fronterizas con el mundo,pues esto dependerá de la situación epidémica en otros países, sobre todo de Europay América.

Además, necesita desplegar de manera efectiva los tratados de libre comercio,firmado recientemente con la Unión Europea y el Reino Unido, a pesar de laevolución complicada del COVID-19, así como adoptar planes de asistencia en elproceso de recuperación y crecimiento de miles de empresas y la creación depuestos laborales para los trabajadores, indicó.

En términos de política exterior, según el académico australiano, Vietnamcontinuará sus esfuerzos activos en pos de la integración internacional.

El borrador del Plan de Desarrollo Socioeconómico decenal que se debate en elXIII Congreso identificará claramente los desafíos en las relaciones exterioresde Vietnam, sobre todo la efectividad de las tareas en el campo, la calidad delos diplomáticos, elevar la diplomacia multilateral, cumplir los compromisos delibre comercio y participar en las actividades de mantenimiento de la paz,concluyó./.

VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.