Yingluck defiende su programa de subsidios al arroz

Bangkok (VNA)- La exprimera ministra de Tailandia Yingluck Shinawatra envió una carta abierta al actual jefe del gobierno del país, Prayuth Chan-ocha, en la cual defendió su posición sobre el programa de subsidio al arroz.

Bangkok (VNA)- La exprimera ministra de Tailandia Yingluck Shinawatra envió una carta abierta al actual jefe del gobierno del país, Prayuth Chan-ocha, en la cual defendió su posición sobre el programa de subsidio al arroz.

Yingluck defiende su programa de subsidios al arroz ảnh 1La exprimera ministra de Tailandia Yingluck Shinawatra (Fuente: VNA)

En sus textos publicados en la red social de Facebook, Yingluck se declaró inocente y afirmó que está lista para demostrarlo.

Expresó que el fiscal general se precipitaba deliberadamente el caso en su contra y las pérdidas totales causadas por el programa de arroz todavía no se han contabilizado.

Señaló que el aceleramiento del proceso legal limita su oportunidad de defenderse.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo de Tailandia danunció que revisará la´s evidencias y testigos en el caso de Yingluck hasta noviembre de 2016 y no fija aún una fecha para el juicio.

El programa de subsidio al arroz fue el contenido principal de la campaña electoral de Yingluck y el partido Pheu Thai, que les ayudó a triunfar en las elecciones generales del 2011.

Según este plan, el gobierno tailandés comprará arroz de los cultivadores con un doble precio en comparación con el del mercado y acumulará grano en los almacenes de todo el país.

Sin embargo, el proyecto fracasó y causó una pérdidas financieras estimadas en 15 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con el gobierno militar en poder.

Con esta razón, la Asamblea Legislativa Nacional de Tailandia votó en enero para inculpar a Yingluck por “negligencia” en supervisar el programa de subsidios al precio del cereal, que provocó un gran desperdicio para la nación.

Este órgano rector la inhabilitó para participar en las elecciones generales en 2016 y las actividades políticas en los próximos cinco años.

Por otro lado, la Corte Constitucional ordenó a principio de mayo pasado la destitución de Yingluck Shinawatra como primera ministra interina acusada de violar la Carta Magna y abuso del poder.

El Ejército de Tailandia realizó un golpe de Estado el 22 de mayo y su entonces comandante, Prayuth Chan-Ocha, asumió el cargo de primer ministro interino. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.