Zona de reliquias de túnel Vinh Moc, atractivo destino turístico

La zona de reliquias del túnel de Vinh Moc en la provincia centrovietnamita de Quang Tri, conocida como una “obra legendaria subterránea”, recibió en lo que va de año a casi 20 mil visitantes tanto nacionales como internacionales.
La zona de reliquias del túnel de Vinh Moc en la provinciacentrovietnamita de Quang Tri, conocida como una “obra legendariasubterránea”, recibió en lo que va de año a casi 20 mil visitantes tantonacionales como internacionales.

Según lasautoridades locales, esa cifra constituye un resultado alentador encomparación con los 60 a 70 mil turistas que acudieron al área enotros años.

Mediante el recorrido por la zonadesmilitarizada (DMZ, en inglés) Vinh Moc- “fortaleza impenetrable” enel tiempo de la lucha del pueblo vietnamita contra los invasoresestadounidenses-, los turistas aprecian la voluntad férrea, laconvicción en la victoria final y la fuerza laboral de los pobladoreslocales, con las cuales construyeron una aldea minimizada soterrada.

Los pasadizos subsuelos tortuosos conducen adistintos “aposentos” familiares, de maternidad, baños, pozos de agua,salas de reuniones y arsenales, construidos con mucha cautela para elamparo seguro de las actividades cotidianas y la lucha de los habitantesen el período de guerras.

Bajo el arduobombardeo del ejército estadounidense con nueve mil toneladas deartefactos vertidos en el período 1966- 1972, no se registró ningunapersona fallecida en el refugio.

Habían días que el refugio de tres pisos y dos mil metros de longitud albergó a alrededor de mil 200 personas.

Construido en dos años desde 1965 hasta 1967, el resguardo, quecuenta con 13 puertas de salidas, de ellos, siete conectada con la costamarítima y las restantes, hacia las lomas de colina, dio la bienvenida ala vida a 17 niños.

Después de la reunificaciónnacional, la fortificación de Vinh Moc mantiene su papel como un“testigo histórico” y abrió en 1983 sus puertas a los turistas.

Según fuentes oficiales, un acto de entrega del título de ReliquiaNacional especial a túnel de Vinh Moc se efectuará en la ocasión del 40aniversario de Liberación del Sur y Reunificación del país (30 deabril).

Otras áreas de reliquias históricas enel territorito como las costas ribereñas entre el puente Hien Luong quecruza el río Ben Hai, la antigua Muralla de Quang Tri y otros seispuntos en la ruta Truong Son también atraen gran cantidad devisitantes.- VNA s

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.