50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)
Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

París (VNA) - Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

El evento, efectuado la víspera, contó con la presencia de numerosas generaciones de vietnamitas residentes en el país europeo, así como de amigos franceses solidarios con Vietnam.

Los ponentes destacaron el significado de la lucha del pueblo vietnamita contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense, así como las contribuciones de la comunidad vietnamita en Francia durante los 30 años de resistencia y el papel crucial de los movimientos antibélicos franceses.

El historiador Alain Ruscio subrayó que esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre las causas del triunfo del pueblo vietnamita, resaltando también la solidaridad internacional, en particular la amplitud del movimiento francés contra la guerra, que apoyó activamente a Vietnam en los planos político, material y espiritual.

Ruscio calificó la victoria del 30 de abril como “un acontecimiento de resonancia global”, que trasciende las fronteras nacionales y las relaciones bilaterales entre Vietnam y Estados Unidos.

Nguyen Van Bon, exvicepresidente de la UGVF, recordó que los primeros eslabones del movimiento patriótico vietnamita en Francia surgieron desde la época del Presidente Ho Chi Minh, incluyendo a los trabajadores vietnamitas enviados forzosamente a Francia en 1939.

Tras la Revolución de Agosto de 1945, estos movimientos lograron movilizar a cientos y miles de personas para apoyar los logros revolucionarios de Vietnam.

En 1946, durante su estancia en Francia para las negociaciones de paz, Ho Chi Minh encomendó a los compatriotas en el extranjero convertirse en “embajadores” del pueblo vietnamita. A partir de entonces, se consolidó un fuerte movimiento patriótico con significativas aportaciones a las luchas de liberación nacional.

El coloquio también incluyó intervenciones de investigadores y testigos históricos franceses que compartieron sus experiencias vinculadas a la resistencia vietnamita, el desarrollo del país y la consolidación de las relaciones de amistad entre Vietnam y Francia.

Entre los asistentes, además de la comunidad vietnamita, hubo numerosos amigos franceses de asociaciones solidarias con Vietnam. Muchos de ellos asistieron para conocer más profundamente el significado histórico del 30 de abril y la lucha del pueblo vietnamita.

Isabelle Lopes, una participante francesa, expresó su emoción: “Es muy interesante conocer la historia de Vietnam, de sus combatientes y de las asociaciones que se unieron solidariamente al pueblo vietnamita. Son informaciones que merecen ser difundidas”.

Paralelamente al evento, la UGVF presentó varias publicaciones recientes que destacan las contribuciones de la comunidad vietnamita en Francia a la causa de la independencia nacional y al proceso de reconstrucción del país./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con sus respectivas esposas. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro de Japón

El secretario general To Lam sostuvo un encuentro con el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Hanoi para impulsar la cooperación estratégica integral entre Vietnam y Japón en áreas clave como economía, ciencia, tecnología y relaciones exteriores.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.