Primer ministro de Vietnam pide promover la emulación para impulsar el desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi la 11ª reunión del Consejo Central de Emulación y Recompensa para el período 2021-2026 para evaluar los resultados alcanzados e impulsar la implementación de tareas próximas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) –El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi la 11ª reunión del Consejo Central de Emulación y Recompensa para el período 2021-2026 para evaluar los resultados alcanzados e impulsar la implementación de tareas próximas.

En esta ocasión, el Consejo también examinó la concesión y presentación póstuma de los títulos de "Héroe de las Fuerzas Armadas Populares" y "Héroe del Trabajo" a grupos e individuos que han alcanzado logros particularmente excepcionales en la construcción y defensa de la Patria.

Durante la reunión, Minh Chinh, quien es también presidente del Consejo, destacó que el desarrollo del marco legal relacionado con la emulación y recompensa, así como la promulgación de instrucciones para la aplicación de la Ley pertinente, se ha desarrollado de forma metódica, creando condiciones favorables para su implementación en los distintos niveles, sectores y localidades.

Los movimientos de emulación siguen extendiéndose por todo el país, con un contenido rico y formas variadas, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico del país.

Entre ellas se encuentran las campañas “Todo el país se une para erradicar la vivienda precaria y deteriorada”, “Completar la línea eléctrica de 500 kV – circuito 3”, “500 días y noches para construir tres mil kilómetros de carreteras” y “Alfabetización digital”, que se llevan a cabo activamente y producen resultados concretos.

El jefe del Gobierno indicó que el 2025 es un año marcado por numerosos aniversarios de acontecimientos históricos. En este contexto, el país se embarca en una "revolución de racionalización del aparato del sistema político", en la creación de avances en ciencia, tecnología, innovación, transición digital, al tiempo que fortalece la integración internacional.

El objetivo es alcanzar un aumento del 8% en 2025, creando impulso para lograr un crecimiento de dos dígitos en los años siguientes y alcanzar los dos objetivos centenarios, precisó.

Por lo tanto, pidió al Consejo que continúe orientando y alentando a los ministerios, organismos y localidades para promover actividades de emulación y recompensa, creando impulso en todo el país para la implementación de misiones estratégicas.

Destacó que, además de los premios, es necesario construir modelos ejemplares, realizar revisiones y difundir buenas prácticas para que la sociedad, especialmente los jóvenes, puedan seguir el ejemplo de las personas merecedoras.

Pidió amplificar los movimientos de emulación, inspirar orgullo y confianza para que toda la nación pueda entrar en una nueva era de prosperidad y desarrollo./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.