A Vietnam le sobra espacio para recuperación económica, según expertos

Con una fuerza laboral competitiva y un alto flujo de inversión, Vietnam todavía tiene espacio para implementar medidas en aras de impulsar el crecimiento, la perspectiva de recuperación económica del país en los últimos meses del año es positiva, confiaron los expertos.
A Vietnam le sobra espacio para recuperación económica, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Con una fuerza laboral competitiva y un alto flujo de inversión,Vietnam todavía tiene espacio para implementar medidas en aras de impulsar elcrecimiento, la perspectiva de recuperación económica del país en los últimosmeses del año es positiva, confiaron los expertos.

En el contexto de la compleja evolución mundial, juntocon dificultades internas, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam soloalcanzó el 3,72 por ciento en los primeros seis meses de 2023.

Si bien la tasa de crecimiento se desaceleró en medio delas dificultades económicas globales, Vietnam muestra un mejor desempeño que lamayoría de los países del mundo, lo cual lo consolida como un destino atractivo parala inversión extranjera directa (IED) en el sector manufacturero, según unaevaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el banco singapurense DBSsobre el panorama económico del país indochino en la primera mitad de este año.

Luego de una consulta periódica al respecto en junio, eljefe del grupo de trabajo del Artículo 4 del FMI, Paulo Medas, dijo que laflexibilización gradual de la política monetaria como la disminución de los tipos deinterés, la reducción de impuestos y la ampliación del gasto público ha ayudadoa mitigar el impacto de vientos en contra en el país.

El FMI cree que el crecimiento económico de Vietnam serecuperará en la segunda mitad de 2023, alcanzando alrededor del 4,7 por cientopara todo el año gracias a la reanudación de las exportaciones y la relajaciónde las políticas internas. Se espera que la inflación se controle por debajo dela meta del 4,5 por ciento del Banco Estatal de Vietnam. En el mediano plazo,se puede registrar a un alto ritmo de crecimiento una vez que se implementenlas reformas estructurales.

Entretanto, el banco DBS cree que, con el aumentointeranual del 30 por ciento del capital recién registrado de IED de enero a junio,Vietnam seguirá siendo un destino atractivo para las inversiones gracias a latendencia de transferencia de producción, múltiples acuerdos de libre comercio(TLC), perspectivas de crecimiento a mediano plazo del 6-7 por ciento y unecosistema electrónico en alza.

El aumento de las nuevas entradas de IED en el sectormanufacturero refleja que la confianza de los inversores extranjeros en elpotencial a largo plazo de Vietnam no ha disminuido, destacó.
A Vietnam le sobra espacio para recuperación económica, según expertos ảnh 2Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Sobre esa base, DBS vaticinó que en la segunda mitad de2023, las exportaciones de Vietnam pueden aumentar ligeramente a medida que serecupera el ciclo de la industria electrónica mundial. Es probable que losservicios domésticos y el turismo continúen reportando crecimiento y apoyen a laeconomía.

Marco Förster, jefe de la unidad asesora de ASEAN de la DezanShira & Associates (DSA), también señaló que las economías siempre soncíclicas y los períodos de crecimiento lento son inevitables. Frente a lasdificultades actuales, se espera que Vietnam experimente un rápido ritmo dedesarrollo a mediano plazo, a raíz de su posición emergente como un principal centrode manufactura en el Sudeste Asiático, su población altamente educada y elaumento de capital de inversión.

Compartiendo la misma opinión, la organización decalificación crediticia S&P Global Ratings resaltó que la fuerza laboraljoven, cada vez más educada y altamente competitiva es la principal atracciónpara los inversionistas extranjeros.

Pronosticó que la economía de Vietnam se recuperará enlos próximos 24 meses a medida que la demanda global aumente y el país abordegradualmente los desafíos internos.

En el informe económico de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la entidad subrayó que laeconomía de Vietnam crecerá de manera sostenible, al 6,5 por ciento en 2023 yal 6,6 por ciento en 2024.

Por tal motivo, la política macroeconómica debe, antetodo, ayudar a fortalecer la resiliencia de la economía a corto plazo,priorizando la mitigación del impacto de los altos precios de la energíamediante el apoyo específico a los hogares vulnerables. A mediano plazo, elinforme destaca la necesidad de fortalecer los marcos de políticamacroeconómica, mejorar el entorno empresarial y facilitar el proceso detransformación digital.

En el ámbito del turismo, el informe de GoogleDestination Insights muestra que Vietnam es el séptimo destino más buscadoentre marzo y junio y el único país del Sudeste Asiático que se sitúa entre los20 primeros.

Gary Bowerman, analista de turismo en Kuala Lumpur(Malasia), argumentó que los cambios en las regulaciones de visa ayudarán a laindustria sin humo de Vietnam a crecer en los próximos seis meses. El número devisitantes al país aumentará considerablemente, especialmente cuando se recupereel mercado chino./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).