Academia de Ciencias de Rusia celebra seminario sobre Mar del Este

La Academia de Ciencias de Rusia (RAS) celebró un seminario en línea sobre conflictos en el Mar del Este y los desafíos y amenazas actuales, con la participación de expertos y académicos líderes en temas relacionados con Asia y el Pacífico de este país.
Academia de Ciencias de Rusia celebra seminario sobre Mar del Este ảnh 1El seminario en línea (Foto: VNA)

Moscú (VNA) - La Academia de Ciencias de Rusia(RAS) celebró un seminario en línea sobre conflictos en el Mar del Este y losdesafíos y amenazas actuales, con la participación de expertos y académicoslíderes en temas relacionados con Asia y el Pacífico de este país.

Las ponencias presentadas en la cita se centraron en lastensiones recientes en el Mar del Este, las acciones unilaterales, lasviolaciones del derecho internacional, las reacciones de las partesrelacionadas, el papel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y el impacto de la pandemia del COVID-19 en la situación de la región.

El académico Pavel Gudev, del Instituto de EconomíaMundial y Relaciones Internacionales de RAS, enfatizó que la elaboración yfirma de un Código de Conducta vinculante en el Mar del Este (COC) esextremadamente importante para ajustar el comportamiento de las partesinvolucradas.

El profesor Dmitri Mosyakov, director del Centro deEstudios del Sudeste Asiático, Australia y Oceanía del Instituto de EstudiosOrientales de RAS, comentó que Vietnam ha hecho contribuciones para mantener lapaz en la región, ayudando así a aumentar la posición y el papel del bloque enel mundo.

Vietnam es consistente con su política de solución dedisputas por medios pacíficos y apoya la firma y la aplicación del COC, dijo, yagregó que su cooperación con otros Estados de Asia y el mundo ha tenido unimpacto positivo en la reducción de las tensiones y en la contribución a la pazy estabilidad en la zona.

Esa opinión fue compartida por muchos otros participantesen el evento, quienes también enfatizaron la política coherente de Hanoi deresolver las disputas en ese espacio marítimo de manera pacífica con apego alderecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Con respecto a las políticas de Rusia relacionadas con eltema del Mar del Este, reiteraron que Moscú siempre respalda a las partes aresolver las disputas mediante una diplomacia pacífica, acelerando lasnegociaciones y firmando el COC.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.