Acelera Vietnam reforma administrativa en gestión migratoria

La reciente decisión de otorgar visas electrónicas a ciudadanos de 80 países forma parte de los esfuerzos de Vietnam en la reforma administrativa con respecto a la gestión migratoria, ayudando a impulsar la atracción de inversiones, el desarrollo socioeconómico, el turismo, la diplomacia y defensa- seguridad.
Hanoi, 28 may (VNA)- La recientedecisión de otorgar visas electrónicas a ciudadanos de 80 países forma parte delos esfuerzos de Vietnam en la reforma administrativa con respecto a la gestiónmigratoria, ayudando a impulsar la atracción de inversiones, el desarrollosocioeconómico, el turismo, la diplomacia y defensa- seguridad.
Acelera Vietnam reforma administrativa en gestión migratoria ảnh 1El portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Doan Khac Viet (Fuente: VNA)

El portavoz adjunto delMinisterio de Relaciones Exteriores, Doan Khac Viet, hizo tal comentario en laconferencia de prensa regular de la Cancillería en respuesta a las preguntas delos periodistas sobre la concesión de visas electrónicas por parte de Vietnam paraciudadanos de 80 países a partir del 1 de julio.

Señaló que, basándose en laley que modifica y complementa algunos artículos de la Ley sobre entrada,salida, tránsito y residencia de extranjeros en Vietnam, aprobada por laAsamblea Nacional el 25 de noviembre de 2019, el Gobierno emitió recientementeuna resolución sobre la lista de países cuyos ciudadanos tienen derecho a unavisa electrónica y la lista de puertos de entrada internacionales a través delos cuales los extranjeros con visa electrónica pueden ingresar y salir delpaís.

Esta resolución entrará envigencia el 1 de julio, agregó.

La publicación de laresolución tiene como objetivo llevar a cabo la política de reformaadministrativa de Vietnam, especialmente en la gestión de entrada y salida,creando así condiciones adicionales para la atracción de inversiones, eldesarrollo socioeconómico, el turismo, la diplomacia y la defensa y laseguridad, explicó Khac Viet./.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.