Actividades por Milenio de Thang Long-Ha Noi

A cinco días de la gran Fiesta por su primer Milenio (10 de Octubre), Ha Noi se inunda estos días de manifestaciones culturales, incluidas exposiciones fotográficas, gastronomía, teatro y actuaciones musicales.
A cinco días de la gran Fiesta por su primer Milenio (10 de Octubre), Ha Noi seinunda estos días de manifestaciones culturales, incluidas exposicionesfotográficas, gastronomía, teatro y actuaciones musicales.

Una de lasactividades de mayor relevancia es la apertura de la exposición “Las batallasfamosas en la historia de Viet Nam” en el Museo nacional de Historia Militar(MHM).

Los imágenes, documentos y objetos exhibidos en la cita ofrecenal público una visión profunda sobre las famosas batallas del país indochinocomo Bach Dang (938), Dong Bo Dau (1258), Chi Lang - Xuong Giang (1427), RachGam - Xoài Mut (1785), Ngoc Hoi - Dong Da (1789), Dien Bien Phu (1954) y Ho ChiMinh (1975).

La muestra tiene una importante significación,especialmente con motivo del milésimo aniversario de Ha Noi, subrayó Nguyen XuanNang, director del MHM.

Como parte de las actividades por la efeméride,se inauguró este lunes el Palacio Intelectual de Ha Noi, un obsequio queevidencia la atención especial de la administración municipal a losintelectuales.

Construida con una inversión de unos 10 millones dedólares, la obra se levantó sobre un área de seis mil 668 metros cuadrados eincluyen dos edificios, uno de tres plantas y otro de 15.

La aperturadel Palacio contribuye a resolver la escasez de espacios para los institutos deinvestigación y asociaciones, así como crear condiciones favorables para que losintelectuales y artistas brinden más aportes al desarrollo de Ha Noi.

Elmismo día, el Centro de Cultura y Ciencia Van Mieu-Quoc Tu Giam (Templo deLiteratura) y el Club UNESCO Viet Nam organizaron la Exposición-Festival deCaligrafía Thang Long-Ha Noi, en honor de esta quintaesencia tradicional, asícomo las características de los hanoyeneses.

Integran al evento unamuestra de 250 obras caligráficas con temas referentes a la cultura milenaria deHa Noi, la educación y los encantos naturales, así como la presentación dehabilidades en esa especialidad.

Los vietnamitas residentes en Ultramartambién despliegan diversas actividades para saludar el Milenio de Ha Noi,incluida una visita al Templo Do (Bac Ninh) para rendir culto a los reyes de ladinastía Nguyen (1010-1025), cuyo primer emperador fue fundador de Ha Noi.

La visita a ese Templo muestra el deseo de los conterráneos decomprender mejor sobre la historia de su tierra natal y de esta ciudad, enparticular. /.

Ver más

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.