Hong Kong, China (VNA) - Sun Wenbin, director del Instituto de crónicas de Hong Kong, destacó la importancia de las actividades revolucionarias del Presidente Ho Chi Minh y el establecimiento del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Hong Kong (China) para las relaciones entre Vietnam y China.
En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes del 95º aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero de 1930), Sun señaló que en la década de 1920, el líder vietnamita fue un revolucionario activo en Francia, donde conoció y mantuvo estrechas relaciones con algunos jóvenes patriotas de China que estudiaban allí, como Xiao San, Zhou Enlai y Li Fuchun.
De 1924 a 1927, llevó a cabo actividades revolucionarias y trabajó con algunos líderes del Partido Comunista de China en Guangzhou. Allí, con el apoyo de los camaradas chinos, completó gradualmente los preparativos en términos de teoría, personal y organización para presidir el establecimiento del PCV en Hong Kong el 3 de febrero de 1930.
La relación estrecha y sincera entre los comunistas de los dos países se ha fortalecido cada vez más, especialmente después del nacimiento de la República Popular China el 1 de octubre de 1949 y durante las guerras de resistencia del pueblo vietnamita, dijo Sun.
En ese momento, agregó, las imágenes del Presidente Ho Chi Minh aparecían continuamente en el Diario del Pueblo y algunos otros periódicos importantes de China. Muchos chinos también lo llamaban tío Ho, como lo hacían los vietnamitas.
La amistad probada por el tiempo entre Vietnam y China, incluidas las historias significativas sobre la época en que el Presidente Ho Chi Minh llevó a cabo actividades revolucionarias y estableció el PCV en Hong Kong, forma una base sólida para que las dos partes sigan fortaleciendo la cooperación para el desarrollo común y una vida mejor y más feliz para su pueblo, según Sun./.