PCV conduce al país hacia una nueva era de desarrollo, destaca secretario general To Lam

Con la firme confianza en la fuerza del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la solidaridad de toda la nación, todo el Partido, el pueblo y el ejército se unirán para superar todas las dificultades y desafíos, asegurando un desarrollo rápido y sostenible para el país en la nueva era, así como un futuro glorioso y brillante para el pueblo vietnamita.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) -Con la firme confianza en la fuerza del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la solidaridad de toda la nación, todo el Partido, el pueblo y el ejército se unirán para superar todas las dificultades y desafíos, asegurando un desarrollo rápido y sostenible para el país en la nueva era, así como un futuro glorioso y brillante para el pueblo vietnamita.

Así lo afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en el artículo titulado “Radiante Vietnam”, con motivo del 95 anivesario de la fundación de la organización política (3 de febrero de 1930).

Resaltó que durante más de 95 años de fundación y desarrollo, el PCV - fuerza vanguardia de la clase obrera, del pueblo trabajador y de la nación vietnamita - ha dirigido al país a superar innumerables dificultades y desafíos, creando muchos milagros y dejando una fuerte huella en la gloriosa historia de la nación.

En el texto, el líder pardtidista subrayó que desde su fundación, con las directrices correctas, los enfoques apropiados y creativos, la capacidad organizativa práctica, la lucha tenaz, el sacrificio heroico de muchas generaciones de cuadros y miembros del Partido, junto con la confianza, el apoyo, la protección y el cuidado incondicionales del pueblo, el PCV ha llevado al país a victorias monumentales de importancia histórica y que marcan una época.

En apenas 15 años desde su creación, el Partido desarrolló y dirigió incesantemente la lucha por la liberación nacional, asegurando la victoria de la Revolución de Agosto para establecer la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) el 2 de septiembre de 1945, aboliendo el régimen colonial semifeudal en Vietnam y abriendo un nuevo capítulo en la historia de la nación.

El Partido dirigió al pueblo para derrotar sucesivamente todos los planes y planes de invasión de los enemigos, culminando en la histórica Victoria de Dien Bien Phu para obligar a los colonialistas franceses a firmar los Acuerdos de Ginebra en 1954 sobre la paz en Indochina y frustrar las estrategias de guerra de los imperialistas estadounidenses para liberar completamente el Sur y reunificar el país, escribiendo una de las páginas más orgullosas de la historia de Vietnam y convirtiéndose en un evento de estatura internacional y significado profundamente histórico.

Al tener que abordar urgentemente las consecuencias extremadamente graves de la guerra, el país siguió enfrentando nuevos desafíos. En respuesta, el Partido continuó liderando a todo el ejército y al pueblo tanto para restaurar la socioeconomía y mejorar la vida del pueblo, como para luchar firmemente por mantener cada centímetro de la tierra sagrada de la Patria y proteger la independencia, la soberanía, la integridad territorial y el espacio de supervivencia de la nación. Al mismo tiempo, el país cumplió con el noble deber internacional hacia el pueblo camboyano.

Ante las nuevas exigencias del desarrollo nacional y para hacer frente a las deficiencias del sistema de planificación centralizada y burocrática que condujo a una crisis socioeconómica en los años de posguerra, el PCV, después de revisar sus iniciativas de liderazgo y los esfuerzos de implementación de todo el sistema político y el pueblo, lanzó y llevó a cabo una política integral de Doi moi (Renovación), que marcó un punto de inflexión fundamental en la transición de Vietnam al socialismo. La política ha satisfecho las necesidades prácticas del desarrollo económico, la defensa nacional, la seguridad y las relaciones exteriores de Vietnam, mostrando la firmeza y la mentalidad creativa del PCV, al tiempo que marca el comienzo de una nueva era para el desarrollo del país.

Después de casi 40 años de implementar la política Doi Moi, Vietnam se ha transformado de un país pobre, desgarrado por la guerra, sancionado y aislado en una nación en desarrollo de ingresos medios que está profundamente integrada en la política global, la economía mundial y la civilización humana. Ahora asume muchas responsabilidades internacionales importantes, desempeñando un papel activo en organizaciones internacionales clave y foros multilaterales. El país ha mantenido su independencia, soberanía, unidad e integridad territorial al tiempo que salvaguarda los intereses de la nación y su pueblo. Para 2024, la economía del país había alcanzado más de 470 mil millones de dólares, ocupando el puesto 32 a nivel mundial y entre las 20 principales economías en términos de comercio e inversión extranjera. La calidad de vida de la gente ha mejorado significativamente, y la tasa de pobreza ha disminuido drásticamente a solo 1,93% (según estándares multidimensionales), desde el 60% en 1986. Las capacidades políticas, económicas, culturales, sociales, científicas, tecnológicas, de defensa y seguridad de Vietnam han experimentado un progreso continuo. El país ha ampliado sus relaciones exteriores, ha ganado prestigio y posición internacional, y ha contribuido activamente a resolver problemas regionales y mundiales. Ha cumplido numerosas tareas como miembro de la ASEAN, las Naciones Unidas y otras organizaciones e instituciones internacionales, lo que le ha valido el reconocimiento y la alta valoración de la comunidad internacional.

Los grandes logros de la revolución vietnamita en los últimos 95 años se deben a muchos factores, de los cuales el liderazgo acertado y clarividente del Partido es el factor decisivo más importante, junto con los sacrificios, la lucha, el trabajo y la creatividad de todo el pueblo y el ejército bajo la dirección del Partido, así como el apoyo y la asistencia de los amigos internacionales. En tiempos difíciles y desafiantes, el Partido ha demostrado claramente su temple y solidaridad y se ha mantenido como un bloque unificado en voluntad y acción, liderando y dirigiendo así todo el sistema político para esforzarse por lograr grandes e integrales logros en todos los campos. Al mismo tiempo, a través del proceso de dirección de la revolución, el Partido se ha formado, se ha vuelto cada vez más maduro y fuerte, merecedor de su papel y misión de dirigir la revolución, así como de la confianza y las expectativas del pueblo. Esa realidad ha confirmado que en Vietnam no existe otra fuerza política que el PCV que tenga suficiente capacidad, temple, inteligencia, experiencia y prestigio para conducir al país a través de todas las dificultades y desafíos y llevar la revolución del país de una victoria a otra.

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam recordarán por siempre las contribuciones de quienes han prestado servicios a la patria, las familias de los mártires, las Madres Heroicas Vietnamitas, los Héroes de las Fuerzas Armadas, los Héroes del Trabajo, los soldados heridos y enfermos, los que estuvieron presos en las cárceles coloniales e imperialistas, los soldados que lucharon en todos los frentes y cumplieron con los nobles deberes internacionales, los veteranos de guerra y los que han trabajado arduamente y creado riqueza material para la sociedad. El país también está siempre agradecido a los camaradas y amigos internacionales que han acompañado y ayudado constantemente al pueblo vietnamita en las luchas pasadas por la independencia nacional, y continúan su cooperación y apoyo a la construcción y desarrollo nacional de Vietnam en la actualidad.

Al mirar atrás a la gloriosa y orgullosa historia y tradición del Partido en los últimos 95 años, la responsabilidad de la generación actual de líderes y militantes del Partido en el proceso histórico de la nación se hace aún más clara.

El secretario general afirmó que la misión actual del Partido es dirigir y llevar al país a una era de desarrollo, prosperidad y fortaleza, construyendo con éxito un Vietnam cada vez más rico, democrático, próspero, civilizado y feliz, garantizando que todas las personas tengan una vida próspera y feliz y reciban apoyo para desarrollarse y enriquecerse; contribuir cada vez más a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo, y en beneficio de la felicidad de la humanidad y la civilización global.

La máxima prioridad es cumplir con éxito los objetivos estratégicos para 2030, según los cuales Vietnam aspira a convertirse en un país en desarrollo con una base industrial moderna e ingresos medianos altos y la visión de 2045 de una nación socialista desarrollada de ingresos altos, puntualizó To Lam.

Para seguir asumiendo esa responsabilidad histórica, según el máximo dirigente político, frente a las nuevas exigencias de la causa revolucionaria, especialmente en el contexto de la intensa integración internacional y los desafíos que surgen de la situación mundial, es necesario prestar más atención a la labor de construcción del Partido, reformarla y llevarla a cabo con mayor fuerza, centrándose en los siguientes grupos clave de cuestiones:

Primero, seguir adhiriéndonos firmemente a los objetivos e ideales del Partido.

Segundo, mejorar constantemente el sistema teórico del Partido.

Tercero, impulsar la construcción y rectificación del Partido para hacerlo limpio y fuerte.

Cuarto, mantener la determinación de consolidar el sistema político hacia un aparato simplificado con un funcionamiento eficaz y eficiente, y eliminar las dificultades y las duplicaciones.

Quinto, formar el contingente de cuadros, especialmente los funcionarios clave de todos los niveles.

Sexto, promover la aplicación de la ciencia y la tecnología y la transformación digital en la construcción del Partido.

Séptimo, una tarea urgente y clave de los comités del Partido a todos los niveles, de cada célula del Partido y de cada militante del Partido en el año 2025 es concentrar sus esfuerzos e inteligencia para, junto con el pueblo, completar y superar los objetivos establecidos en las resoluciones de los comités del Partido a todos los niveles, especialmente los objetivos de desarrollo socioeconómico; organizar congresos del Partido a todos los niveles con miras al XIV Congreso Nacional del Partido, con énfasis en aportar opiniones a los proyectos de documentos del Partido; presentar y seleccionar a personas verdaderamente ejemplares que trabajen por el bien de la patria y el pueblo, para que participen en el sistema político a todos los niveles; y crear un ambiente verdaderamente democrático, unido y entusiasta en el trabajo, la producción, la construcción y el desarrollo entre las personas de todos los sectores de la sociedad.

Al mirar atrás los 95 años de desarrollo del Partido, el pueblo vietnamita tiene derecho a estar orgulloso y tener plena confianza en el brillante futuro del Partido y de la nación. En 1945, cuando dirigió a todo el pueblo a realizar con éxito la Revolución de Agosto, el Partido contaba apenas con cinco mil militantes, pero con las directrices correctas, el espíritu firme, la voluntad indomable y el patriotismo, condujo al pueblo a la gloriosa victoria y estableció la República Democrática de Vietnam. En 1960, cuando el país entró en la prolongada guerra de resistencia contra los EE.UU., el número de militantes del Partido aumentó a unos 500 mil, convirtiéndose en el núcleo que guió a toda la nación en la lucha por la independencia y la reunificación nacional. Hoy, con más de 5,4 millones de militantes, la fuerza del Partido ha ido creciendo incesantemente tanto en cantidad como en calidad, capaz de asumir la responsabilidad de conducir al país hacia adelante en la nueva era. Cada militante del Partido es un símbolo de la fe, la inteligencia y la solidaridad de toda la nación. El PCV, a la luz del marxismo-leninismo y del pensamiento de Ho Chi Minh, seguirá cumpliendo excelentemente su misión histórica, agregó./.

VNA

Ver más

El periódico argentino Resumen Latinoamericano publica el 1 de febrero (hora local) un artículo, en el que elogia la política exterior de Vietnam. (Fuente: VNA)

Prensa argentina elogia política exterior de Vietnam

El periódico argentino Resumen Latinoamericano publicó el 1 de febrero (hora local) un artículo, en el que elogia la política exterior de Vietnam, en ocasión del 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam, 3 de febrero.

Construcción de un Partido puro y fuerte según el pensamiento de Ho Chi Minh

Construcción de un Partido puro y fuerte según el pensamiento de Ho Chi Minh

El Presidente Ho Chi Minh, fundador, constructor y formador del Partido Comunista de Vietnam, ha dejado una gloriosa causa revolucionaria y un legado invaluable que es su pensamiento y un brillante ejemplo de virtudes. Su vida ejemplar, dedicada por completo a la causa de la independencia nacional, la libertad y la felicidad del pueblo, se centró en el objetivo primordial de construir un Partido Comunista de Vietnam gobernante, transparente y fuerte. Esta aspiración sirve como núcleo para dirigir todo el sistema político. Los elementos clave incluyen la integridad política, el fortalecimiento de las organizaciones de base, el fomento de la unidad dentro del Partido, la implementación de la autocrítica y la crítica, y el trabajo de control disciplinario y rectificación del Partido. Sus enseñanzas siguen proporcionando una guía profunda y duradera para los esfuerzos actuales de construcción del Partido.

El analista político internacional y ex corresponsal de guerra en Indochina, Luis Manuel Arce. (Fuente: VNA)

El Partido Comunista fundado por Ho Chi Minh construye Vietnam más hermoso de hoy

“El tiempo vuela y con él la historia crece y a su paso nos deja recuerdos imborrables que son simientes para el alma patriótica de los pueblos. Es el caso del Partido Comunista de Vietnam y de su fundador imperecedero Ho Chi Minh, a quienes debemos que después de 40 años de guerra casi sostenida, los vietnamitas tengan un país libre e independiente 10 veces más hermoso, e Indochina sea una región pacífica estable y en equilibrio”.

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

Los 75 años de amistad tradicional Vietnam- República Popular Democrática de Corea

El 31 de enero de 1950, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) establecieron oficialmente relaciones diplomáticas. Durante los últimos 75 años, la amistad tradicional y cooperación bilateral siempre han sido valoradas por el Partido, el Estado y el pueblo de los dos países y han seguido consolidándose y desarrollándose, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Destacan papel inevitable del Partido Comunista en la historia vietnamita

En el proceso de Doi moi (renovación), el Partido Comunista de Vietnam (PCV) juega un papel muy importante y es una parte inevitable de la historia del país, evaluó Veeramalla Anjaiah, investigador de alto nivel del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CSEAS), con sede en Indonesia.