En la actualidad, aunque toda la flota de la empresa está equipadapara utilizar combustibles limpios, la realización depende de lacapacidad de producir biocombustibles a partir de aceite de palma de laCompañía Nacional de Petróleo y Gas de propiedad estatal PatriciaPertamina, informó.
El conjunto de avionesnecesita anualmente unos mil 800 millones de litros de biocombustibles,cifra que se prevé elevar a dos mil millones en 2016, señaló.
Los ministros de Transporte, Mangindaan, y de Energía y RecursosMinerales, Jero Wacik, firmaron un memorando en diciembre de 2013 sobreel uso de energía renovable en el sector aéreo mediante la fórmula mixtade agregar dos por ciento de biocombustibles desde 2016 y tres porciento en 2020.
En tanto, el jefe delDepartamento General del Transporte Marítimo, Bobby Mamahit, informó queestimuló a compañías de buques a utilizar el gas natural licuado parasustituir el petróleo con vista a impulsar la protección ambiental.- VNA