Aerolínea indonesia despliega uso de biocombustibles

La aerolínea nacional de Indonesia Garuda se plantea el uso combinado de biocombustibles desde 2016 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como contribución a la protección ambiental, subrayó su director de operaciones, Novianto Herupratomo.
La aerolínea nacional de Indonesia Garuda se plantea el uso combinado debiocombustibles desde 2016 para reducir las emisiones de gases deefecto invernadero, como contribución a la protección ambiental, subrayósu director de operaciones, Novianto Herupratomo.

En la actualidad, aunque toda la flota de la empresa está equipadapara utilizar combustibles limpios, la realización depende de lacapacidad de producir biocombustibles a partir de aceite de palma de laCompañía Nacional de Petróleo y Gas de propiedad estatal PatriciaPertamina, informó.

El conjunto de avionesnecesita anualmente unos mil 800 millones de litros de biocombustibles,cifra que se prevé elevar a dos mil millones en 2016, señaló.

Los ministros de Transporte, Mangindaan, y de Energía y RecursosMinerales, Jero Wacik, firmaron un memorando en diciembre de 2013 sobreel uso de energía renovable en el sector aéreo mediante la fórmula mixtade agregar dos por ciento de biocombustibles desde 2016 y tres porciento en 2020.

En tanto, el jefe delDepartamento General del Transporte Marítimo, Bobby Mamahit, informó queestimuló a compañías de buques a utilizar el gas natural licuado parasustituir el petróleo con vista a impulsar la protección ambiental.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.