Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam

El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de Thanh Oai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanal suburbana de Vietnam.
Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam ảnh 1El pueblo antiguo de Cu Da (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de ThanhOai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanalsuburbana de Vietnam.

Esta aldea, quese encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de Hanoi, se ha convertido en losúltimos años en un destino preferido de los amantes de la arquitectura, lahistoria y los oficios tradicionales de Vietnam.

Según el anciano Vu Van Than (87 años), los documentos de investigaciónhistórica y genealógica de los clanes muestran que la aldea de Cu Da se formóhace cuatro siglos por los príncipes de la familia de los señores Trinh.Después, burgueses talentosos como Cu Doanh, Cu Chan y Cu Phat, propietarios degrandes fábricas textiles, comercios y empresas de transporte en Hanoi en elperíodo 1920-1940, llevaron el alma de la civilización a este pueblo.

Los aldeanosestán tan orgullosos de haber nacido en Cu Da y cuando van a Hanoi paraestablecer una marca y crear una reputación, todos toman el nombre de la aldeay lo combinan con el suyo. “Los nombres de los burgueses famosos de Hanoi enaquel momento comenzaban con la palabra Cu, y se conocía de inmediato su tierranatal que es nuestra aldea de Cu Da”, explicó el anciano Vu Van Than.

Si la antiguaaldea de Duong Lam es famosa por su arquitectura de casas rurales de “trescompartimentos y dos alas” hechas de materiales lateríticos de la regióncentral, Cu Da tiene un estilo típico de aldea urbana y ribereña según laarquitectura francesa, mezclado con el estilo tradicional de las viviendasvietnamitas.

En su edad deoro, tenía cientos de casas antiguas, pero en la actualidad solo se conservanunas 50, de arquitectura única y extraña. Con un diseño de dos pisos y balcón,a la manera occidental, muchas residencias del pueblo tienen, sin embargo,aleros curvos, como el techo de una casa comunal.

Además, a pesarde ser famosa y rica, la gente de la localidad conserva sus viviendas de maderade tres habitaciones con techos de tejas y patios de ladrillos.

“Lo curioso esque el estilo francés clásico no se opone en absoluto al estilo de las casastradicionales de los campesinos. Por el contrario, se crea un estiloarquitectónico diferente a cualquier otro pueblo de Vietnam”, comentó Vu VanThan.

Al transitar loscaminos desde la casa comunal hasta los caseríos y callejones, se aprecia lapopular planificación de “espina de pescado”. En el pueblo todavía hay algunossenderos de ladrillos inclinados y muchos callejones aún tienen puertas, que enel pasado se cerraban a las nueve de la noche, según relataron los ancianos.

El maestro TrinhCo, uno de los descendientes de la familia Trinh que fundó la aldea, expresó:“Cu Da era antes una tierra de aprendizaje y desarrollo. Muchas personasexitosas, bien educadas, han ayudado a Cu Da a convertirse en un pueblo degente talentosa. La tradición de estudio en los niños sigue siendo un valorconstante que existe en cada familia”.

Esta localidadde singular arquitectura es también conocida por su producción de salsa de sojay fideos.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

Actualmente, las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.