Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam

El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de Thanh Oai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanal suburbana de Vietnam.
Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam ảnh 1El pueblo antiguo de Cu Da (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de ThanhOai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanalsuburbana de Vietnam.

Esta aldea, quese encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de Hanoi, se ha convertido en losúltimos años en un destino preferido de los amantes de la arquitectura, lahistoria y los oficios tradicionales de Vietnam.

Según el anciano Vu Van Than (87 años), los documentos de investigaciónhistórica y genealógica de los clanes muestran que la aldea de Cu Da se formóhace cuatro siglos por los príncipes de la familia de los señores Trinh.Después, burgueses talentosos como Cu Doanh, Cu Chan y Cu Phat, propietarios degrandes fábricas textiles, comercios y empresas de transporte en Hanoi en elperíodo 1920-1940, llevaron el alma de la civilización a este pueblo.

Los aldeanosestán tan orgullosos de haber nacido en Cu Da y cuando van a Hanoi paraestablecer una marca y crear una reputación, todos toman el nombre de la aldeay lo combinan con el suyo. “Los nombres de los burgueses famosos de Hanoi enaquel momento comenzaban con la palabra Cu, y se conocía de inmediato su tierranatal que es nuestra aldea de Cu Da”, explicó el anciano Vu Van Than.

Si la antiguaaldea de Duong Lam es famosa por su arquitectura de casas rurales de “trescompartimentos y dos alas” hechas de materiales lateríticos de la regióncentral, Cu Da tiene un estilo típico de aldea urbana y ribereña según laarquitectura francesa, mezclado con el estilo tradicional de las viviendasvietnamitas.

En su edad deoro, tenía cientos de casas antiguas, pero en la actualidad solo se conservanunas 50, de arquitectura única y extraña. Con un diseño de dos pisos y balcón,a la manera occidental, muchas residencias del pueblo tienen, sin embargo,aleros curvos, como el techo de una casa comunal.

Además, a pesarde ser famosa y rica, la gente de la localidad conserva sus viviendas de maderade tres habitaciones con techos de tejas y patios de ladrillos.

“Lo curioso esque el estilo francés clásico no se opone en absoluto al estilo de las casastradicionales de los campesinos. Por el contrario, se crea un estiloarquitectónico diferente a cualquier otro pueblo de Vietnam”, comentó Vu VanThan.

Al transitar loscaminos desde la casa comunal hasta los caseríos y callejones, se aprecia lapopular planificación de “espina de pescado”. En el pueblo todavía hay algunossenderos de ladrillos inclinados y muchos callejones aún tienen puertas, que enel pasado se cerraban a las nueve de la noche, según relataron los ancianos.

El maestro TrinhCo, uno de los descendientes de la familia Trinh que fundó la aldea, expresó:“Cu Da era antes una tierra de aprendizaje y desarrollo. Muchas personasexitosas, bien educadas, han ayudado a Cu Da a convertirse en un pueblo degente talentosa. La tradición de estudio en los niños sigue siendo un valorconstante que existe en cada familia”.

Esta localidadde singular arquitectura es también conocida por su producción de salsa de sojay fideos.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

Actualmente, las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.