Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam

El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de Thanh Oai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanal suburbana de Vietnam.
Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam ảnh 1El pueblo antiguo de Cu Da (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de ThanhOai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanalsuburbana de Vietnam.

Esta aldea, quese encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de Hanoi, se ha convertido en losúltimos años en un destino preferido de los amantes de la arquitectura, lahistoria y los oficios tradicionales de Vietnam.

Según el anciano Vu Van Than (87 años), los documentos de investigaciónhistórica y genealógica de los clanes muestran que la aldea de Cu Da se formóhace cuatro siglos por los príncipes de la familia de los señores Trinh.Después, burgueses talentosos como Cu Doanh, Cu Chan y Cu Phat, propietarios degrandes fábricas textiles, comercios y empresas de transporte en Hanoi en elperíodo 1920-1940, llevaron el alma de la civilización a este pueblo.

Los aldeanosestán tan orgullosos de haber nacido en Cu Da y cuando van a Hanoi paraestablecer una marca y crear una reputación, todos toman el nombre de la aldeay lo combinan con el suyo. “Los nombres de los burgueses famosos de Hanoi enaquel momento comenzaban con la palabra Cu, y se conocía de inmediato su tierranatal que es nuestra aldea de Cu Da”, explicó el anciano Vu Van Than.

Si la antiguaaldea de Duong Lam es famosa por su arquitectura de casas rurales de “trescompartimentos y dos alas” hechas de materiales lateríticos de la regióncentral, Cu Da tiene un estilo típico de aldea urbana y ribereña según laarquitectura francesa, mezclado con el estilo tradicional de las viviendasvietnamitas.

En su edad deoro, tenía cientos de casas antiguas, pero en la actualidad solo se conservanunas 50, de arquitectura única y extraña. Con un diseño de dos pisos y balcón,a la manera occidental, muchas residencias del pueblo tienen, sin embargo,aleros curvos, como el techo de una casa comunal.

Además, a pesarde ser famosa y rica, la gente de la localidad conserva sus viviendas de maderade tres habitaciones con techos de tejas y patios de ladrillos.

“Lo curioso esque el estilo francés clásico no se opone en absoluto al estilo de las casastradicionales de los campesinos. Por el contrario, se crea un estiloarquitectónico diferente a cualquier otro pueblo de Vietnam”, comentó Vu VanThan.

Al transitar loscaminos desde la casa comunal hasta los caseríos y callejones, se aprecia lapopular planificación de “espina de pescado”. En el pueblo todavía hay algunossenderos de ladrillos inclinados y muchos callejones aún tienen puertas, que enel pasado se cerraban a las nueve de la noche, según relataron los ancianos.

El maestro TrinhCo, uno de los descendientes de la familia Trinh que fundó la aldea, expresó:“Cu Da era antes una tierra de aprendizaje y desarrollo. Muchas personasexitosas, bien educadas, han ayudado a Cu Da a convertirse en un pueblo degente talentosa. La tradición de estudio en los niños sigue siendo un valorconstante que existe en cada familia”.

Esta localidadde singular arquitectura es también conocida por su producción de salsa de sojay fideos.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

Actualmente, las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto./.

VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.