Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam

El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de Thanh Oai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanal suburbana de Vietnam.
Aldea de Cu Da en Hanoi, “museo viviente” de arquitectura de pueblo artesanal de Vietnam ảnh 1El pueblo antiguo de Cu Da (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de ThanhOai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanalsuburbana de Vietnam.

Esta aldea, quese encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de Hanoi, se ha convertido en losúltimos años en un destino preferido de los amantes de la arquitectura, lahistoria y los oficios tradicionales de Vietnam.

Según el anciano Vu Van Than (87 años), los documentos de investigaciónhistórica y genealógica de los clanes muestran que la aldea de Cu Da se formóhace cuatro siglos por los príncipes de la familia de los señores Trinh.Después, burgueses talentosos como Cu Doanh, Cu Chan y Cu Phat, propietarios degrandes fábricas textiles, comercios y empresas de transporte en Hanoi en elperíodo 1920-1940, llevaron el alma de la civilización a este pueblo.

Los aldeanosestán tan orgullosos de haber nacido en Cu Da y cuando van a Hanoi paraestablecer una marca y crear una reputación, todos toman el nombre de la aldeay lo combinan con el suyo. “Los nombres de los burgueses famosos de Hanoi enaquel momento comenzaban con la palabra Cu, y se conocía de inmediato su tierranatal que es nuestra aldea de Cu Da”, explicó el anciano Vu Van Than.

Si la antiguaaldea de Duong Lam es famosa por su arquitectura de casas rurales de “trescompartimentos y dos alas” hechas de materiales lateríticos de la regióncentral, Cu Da tiene un estilo típico de aldea urbana y ribereña según laarquitectura francesa, mezclado con el estilo tradicional de las viviendasvietnamitas.

En su edad deoro, tenía cientos de casas antiguas, pero en la actualidad solo se conservanunas 50, de arquitectura única y extraña. Con un diseño de dos pisos y balcón,a la manera occidental, muchas residencias del pueblo tienen, sin embargo,aleros curvos, como el techo de una casa comunal.

Además, a pesarde ser famosa y rica, la gente de la localidad conserva sus viviendas de maderade tres habitaciones con techos de tejas y patios de ladrillos.

“Lo curioso esque el estilo francés clásico no se opone en absoluto al estilo de las casastradicionales de los campesinos. Por el contrario, se crea un estiloarquitectónico diferente a cualquier otro pueblo de Vietnam”, comentó Vu VanThan.

Al transitar loscaminos desde la casa comunal hasta los caseríos y callejones, se aprecia lapopular planificación de “espina de pescado”. En el pueblo todavía hay algunossenderos de ladrillos inclinados y muchos callejones aún tienen puertas, que enel pasado se cerraban a las nueve de la noche, según relataron los ancianos.

El maestro TrinhCo, uno de los descendientes de la familia Trinh que fundó la aldea, expresó:“Cu Da era antes una tierra de aprendizaje y desarrollo. Muchas personasexitosas, bien educadas, han ayudado a Cu Da a convertirse en un pueblo degente talentosa. La tradición de estudio en los niños sigue siendo un valorconstante que existe en cada familia”.

Esta localidadde singular arquitectura es también conocida por su producción de salsa de sojay fideos.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

Actualmente, las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.