Alertan sobre acelerada deforestación en Indonesia

Indonesia perdió unos seis millones 20 mil hectáreas de bosques primarios durante el período 2000 – 2012, alertaron científicos de la Universidad de Maryland, de Estados Unidos, en su reciente publicación en la revista “Nature Climate Change”.
Indonesia perdió unos seis millones 20 mil hectáreas de bosquesprimarios durante el período 2000 – 2012, alertaron científicos de laUniversidad de Maryland, de Estados Unidos, en su reciente publicaciónen la revista “Nature Climate Change”.

Trasindicar que esa extensión equivale a la superficie de Sri Lanka,advirtieron de la aceleración de la deforestación en la nación con másislas del mundo, que llegó a 840 mil hectáreas en 2012, casi el doble dela registrada en Brasil (460 mil hectáreas) en el mismo lapso.

Las tierras bajas y manglares en las islas de Sumatra y Kalimantansufren pérdidas más severas de esa negativa tendencia, mientras selvasen Papua, Sulawesi, Maluku, Java, Bali y Nusa Tenggara gozan de mejorprotección, especificaron.

Los bosques primariosde Indonesia poseen una alta biodiversidad al hospedar al 10 por cientode las especies de plantas registradas en el mundo, el 16 por ciento dereptiles y anfibios, así como el 17 por ciento de las aves, entreotros.

En 2010, la Organización de la ONU parala Alimentación y Agricultura estimó que la nación sudesteasiáticaperdió cada año unos 310 mil hectáreas forestales en el período 2000 –2005, lo cual se elevó a 690 mil hectáreas en el 2005 – 2010.

Mientras, el informe del propio gobierno indonesio enviado a laConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en2009 indicó que entre 2000 y 2005 desaparecieron cada año casi un millón100 mil hectáreas de bosques de todos los tipos en ese país. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.