Alertan sobre gran impacto del fenómeno climático La Niña en Vietnam

El fenómeno climático de la Niña provocará riesgos de lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses del año, especialmente en la región central, alertó Nguyen Van Huong, jefe de la división de pronóstico del tiempo del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El fenómeno climático de la Niña provocará riesgos de lluvias, tormentas e inundaciones en los últimos meses del año, especialmente en la región central, alertó Nguyen Van Huong, jefe de la división de pronóstico del tiempo del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Se prevé que a partir de ahora hasta finales de 2024, las actividades de tormentas y depresiones tropicales en el Mar del Este tendrán niveles aproximados o superiores a los años anteriores, señaló.

En particular, el número de tifones y depresiones tropicales que azotan el continente puede ser mayor que el promedio de muchos años y concentrarse en las regiones central y sureña de Vietnam, agregó.

Además, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, el impacto máximo de los ciclones de este año en Vietnam casi coincide con el pico de la temporada de lluvias en la región central.

En concreto, de septiembre a noviembre, la precipitación total en la región Central puede ser entre un 10 y un 30%, superior a la media de muchos años.

Igualmente, las fuertes lluvias seguirán cayendo hacia finales de año, especialmente en la región Central, aumentando el riesgo de inundaciones generalizadas, repentinas y prolongadas y deslizamientos de tierra.

Es probable que la temporada de lluvias y ciclones de este año sea feroz y extrema, adelantó el funcionario. Además, el fenómeno de las tormentas eléctricas en tierra y en el mar y las lluvias intensas extremas de corta duración con riesgos de inundaciones urbanas ocurrirán con mayor frecuencia y afectarán a las actividades de desarrollo socioeconómico, explicó Nguyen Van Huong.

En los próximos tiempos, el Centro implementará estrictamente la Decisión N° 18/2021/QD-TTg de 22 de abril de 2021 del primer ministro que estipula la previsión, alerta y comunicación de desastres naturales y sus niveles de riesgo; procedimientos operativos entre embalses para 11 cuencas hidrográficas a nivel nacional y reglamentos y decisiones de descentralización emitidos por el Departamento General de Hidrometeorología, compartió.

Al mismo tiempo, trabajará por actualizar y proporcionar informes completos y oportunos sobre los pronósticos de desastres naturales y sus impactos, con vistas a servir mejor la dirección de prevención de catástrofes y minimizando así los daños por esas calamidades, remarcó.

También garantizará el funcionamiento estable de los sistemas de comunicación y los equipos auxiliares de previsión para la publicación de información sobre el clima y los desastres naturales hidrometeorológicos en el sitio web nchmf.gov.vn y en aplicaciones móviles, a fin de atender a los usuarios y proporcionar datos actualizados y precisos, añadió.
Asimismo, continuará conectando y fortaleciendo el intercambio de información sobre monitoreo y pronóstico de tormentas y depresiones tropicales con agencias hidrometeorológicas de Japón, Estados Unidos y China, entre otros países; así como aumentará las informaciones en el campo a las agencias de prensa, con miras a transmitir de manera objetiva y oportuna las noticias relativas a los desastres naturales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.