Durante la Cumbre 38 de la AP, efectuada este jueves en Bogotá, los delegadosdestacaron que el fomento de las relaciones con la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) es una de las prioridades de la AP, en medio de la actualglobalización.
El vicecanciller mexicano Socorro Flores informó que los participanteselogiaron los procesos de la AP en las relaciones exteriores, políticasdestinadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y barreras técnicas alcomercio, y acordaron aumentar los lazos con países observadores y mecanismosde cooperación regional.
Estadísticas oficiales muestran que el Producto Interno Bruto (PIB) de laAP representa casi el 40 por ciento de América Latina, con un valor deexportación anual de más de 445 mil millones, equivalente al 55 por ciento deltotal regional.
El PIB de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, México, Chile y Perú, alcanzó dos billones 100 mil millones dedólares, mientras el de la ASEAN fue de dos billones 500 mil millones.
Los dos bloques representan el 10 por ciento del comercio global, con unvalor de exportación de un billón 700 mil millones de dólares.
Muchos países de la ASEAN y de la AP son socios mutuos en organizacionesinternacionales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y elTratado de Asociación Transpacífico (TPP). – VNA