Amor de erudito francés por pinturas folclóricas vietnamitas

Entre las obras valiosas dejadas por el erudito francés Maurice Durand, “Pinturas folclóricas de Vietnam” es una de las más conocidas por los vietnamitas, impresa en blanco y negro en París en 1960 y reeditada en color en 2011 (45 años después de su muerte).
Amor de erudito francés por pinturas folclóricas vietnamitas ảnh 1Una obra del erudito francés Maurice Durand (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA)- Entrelas obras valiosas dejadas por el erudito francés Maurice Durand, “Pinturasfolclóricas de Vietnam” es una de las más conocidas por los vietnamitas,impresa en blanco y negro en París en 1960 y reeditada en color en 2011 (45años después de su muerte).

Maurice Durand fue unexperto en historia, cultura y arte. Dejó muchos trabajos científicosexcelentes como “Ritual Hau Dong de Vietnam”, “Conocimiento sobre Vietnam” e“Historia de la dinastía Tay Son”, entre otros.

En 2017, el libro“Pinturas folclóricas de Vietnam” fue traducido al idioma vietnamita por laEscuela Francesa del Lejano Oriente (EFEO, siglas en francés) y recibió unacalurosa aprobación del público.

El académico eraespecialista en vietnamita y Han-Nom (alfabeto chino-vietnamita que escribe elvietnamita utilizando caracteres chinos), y tenía una gran pasión por lainvestigación sobre el país indochino. Quizás porque su madre era una mujer dela ciudad de Hai Phong, Vietnam. Su padre fue el profesor Gustave Durand,experto en la filología china y Han-Nom.

Nacido en 1914 enHanói, se graduó en la Universidad de la Sorbona, en Francia. A la edad de 32años, Durand regresó a Vietnam para trabajar como maestro de escuela y luego enla Escuela Francesa del Lejano Oriente.

Sintiendo la bellezaúnica de las pinturas folclóricas vietnamitas, visitó todas las calles de Hanóiy las provincias vecinas para coleccionar los trabajos de este género depintura. Investigadores franceses y vietnamitas como P. Levy, L. Bezacier, TranVan Giap y Tran Huy Ba lo ayudaron mucho en esa tarea. Ese fue también elmomento de apogeo de las pinturas folclóricas. La colección se exhibió en Hanóien 1949 y en el Museo Guimet de París en 1960.

En la introduccióndel libro, destacó: “Las pinturas folclóricas vietnamitas nos permiten sacarconclusiones sobre el trasfondo cultural del pueblo vietnamita”.

Durand mostró unestudio cuidadoso de los símbolos de las pinturas mediante la decodificación desus significados. Las notas en Han-Nom también plasmaron que los vietnamitastenían aspiraciones en la vida: la plenitud y la aficción al estudio, lasactividades de producción y las creencias y religiones.

También estudióprofundamente la mentalidad de los ciudadanos en las aéreas rurales, quieneseran tanto los compradores como los productores de pinturas. Cada cuadrodescribía de manera cuidadosa sobre las costumbres y los significados deHan-Nom.

En 1957, a través deuna encuesta en Hanói, descubrió que durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar(Tet), se vendieron 300 mil pinturas populares y dos mil conjuntos de pinturassobre los temas de los héroes nacionales y las creencias.

Este número solopresentó una sexta parte de las pinturas totales elaboradas en el período de1940 a 1945.

El libro “Pinturasfolclóricas de Vietnam” ha sido un regalo invaluable para el patrimoniocultural del país sudesteasiático y del resto del mundo.

Durand murió en 1966.Sin embargo, el enorme patrimonio cultural vietnamita de él y su padre todavíase encuentra almacenado en 121 cajas en la Universidad de Yale de EstadosUnidos. Este material es muy valioso para aprender sobre el Vietnam antiguo y moderno.VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.