Añadirá igualdad de género 40 mil millones a economía de Vietnam cada año

La no discriminación por razones de sexo contribuirá anualmente, hasta el 2025, con alrededor de 40 mil millones de dólares a la economía de Vietnam, según un estudio realizado por el Instituto McKinsey Global, unidad de investigación sobre los asuntos económicos.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La no discriminación por razones de sexo contribuirá anualmente, hasta el 2025, con alrededor de 40 mil millones de dólares a la economía de Vietnam, según un estudio realizado por el Instituto McKinsey Global, unidad de investigación sobre los asuntos económicos.

Añadirá igualdad de género 40 mil millones a economía de Vietnam cada año ảnh 1Añadirá igualdad de género 40 mil millones a economía de Vietnam cada año (Foto: baomoi.com)

Tal cifra la citó Julianne Cowley, cónsul general del país oceánico en Ciudad Ho Chi Minh, al hablar la víspera aquí en un foro sobre la igualdad de género.

El empoderamiento de las mujeres y niñas constituye uno de losprincipales temas de la asociación económica entre Australia y Vietnam, afirmó, y subrayó la importancia de la igualdad de género para la consolidación deldinamismo económico del país indochino, así como para garantizar su futuraprosperidad.

La diplomática señaló quelas mujeres vietnamitas reciben salarios más bajos que los hombres, y poseenmenos posibilidades de ascenso en el ambiente laboral, mientras que el 70 porciento de la demanda de trabajadores se destina al género masculino, quetambién recibe acceso más fácil a los préstamos bancarios.

Por su parte, Tran Ngoc Son, subdirector del Servicio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que la igualdad delas mujeres constituye una misión estratégica a largo plazo, especialmente en cuantoa la capacitación de este género, parasatisfacer las exigencias de la era de la industrialización, modernización eintegración internacional.

En la ocasión, los delegados coincidieron en que la igualdad de género en la comunidad empresarialcontribuirá a elevar la capacidad competitiva y el desarrollo de las compañías,y al mismo tiempo impulsará el crecimientoeconómico de Vietnam./.

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.