Anuncian en Myanmar la creación del Club de Empresas de Vietnam

La creación del Club de Empresas de Vietnam en Myanmar se anunció hoy en esta ciudad durante un acto celebrado en ocasión del aniversario 44 del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, el 28 de mayo de 1975.

Naypyidaw (VNA) – La creación del Club de Empresas de Vietnam en Myanmar se anuncióhoy en esta ciudad durante un acto celebrado en ocasión del aniversario 44 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, el 28 de mayo de1975.

Anuncian en Myanmar la creación del Club de Empresas de Vietnam ảnh 1 Club de Empresas de Vietnam en Myanmar (Fuente: VNA)

Laembajadora del país indochino en Myanmar, Luan Thuy Duong, afirmó que la nuevaentidad contribuirá a incrementar la conectividad entre las compañías, así comoentre las mismas y los socios locales.

Tambiénmanifestó su esperanza de que el Club ayude a proteger los derechos legítimosde sus miembros, y contribuya a impulsar la cooperación económica entre Vietnamy Myanmar.

DangHai Nha, presidente de esa organización, se comprometió a trabajar para mejorarla competitividad, y garantizar los derechos de sus miembros.

Elaño pasado el intercambio comercial bilateral alcanzó 860 millones de dólares,cifra que debe aumentar a mil millones de dólares en el futuro cercano.

Además,Vietnam invirtió en Myanmar más de dos mil millones de dólares en 18 proyectos.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.