APEC impulsa tendencia de liberalización comercial global

El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), integrado por las economías líderes y dinámicas del mundo, es un impulsor importante del crecimiento global.
APEC impulsa tendencia de liberalización comercial global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 06 nov(VNA)- El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), integrado porlas economías líderes y dinámicas del mundo, es un impulsor importante delcrecimiento global.

Hasta la fecha, elAPEC ha logrado éxito en el diseño de un programa de acción conjunto de laorganización y el plan de acción de cada economía miembro, con vistas a laliberalización comercial e inversionista en la zona para 2020.

Sin embargo, la materializaciónde ese objetivo enfrenta diversos desafíos, entre los que sobresalen latendencia creciente al proteccionismo y el aumento de las barreras noarancelarias.

El proteccionismo podríaser un obstáculo para la liberalización comercial y la conexión económica en laregión.

Según el FondoMonetario Internacional, a pesar de que la economía global y del APEC reportnauna tendencia alcista, a largo plazo este indicador será inferior a las cifrasregistradas en las décadas anteriores a causa de la baja productividad y elincremento de la desigualdad social.

Lo más importante enla actualidad es el esfuerzo conjunto de las economías miembros para construirla confianza en el proceso de colaboración y realizar voluntariamente lasreformas con vistas a elevar la eficiencia de la economía, además de eliminarpoco a poco las barreras arancelarias y no arancelarias, con el fin de lograrlos objetivos plasmados en la Declaración de Bogor y la implementación de unazona de libre comercio en Asia- Pacífico en 2025.

La realizaciónexitosa de los programas y objetivos del bloque no solo tiene un significadoeconómico al convertir a Asia- Pacífico en un área de libre comercio einversión en 2020, sino genera impactos en los ámbitos de política y seguridaden la región.

La economía mundialrequiere de una nueva arquitectura y ese proceso tendrá lugar primeramente enel APEC. La Cumbre de la agrupación en la ciudad central de Da Nang esta semanaserá una ocasión para que los líderes de las economías miembros revitalicen elproceso de colaboración.

Con el tema “Crearun nuevo dinamismo, fomentar un futuro compartido”, la magna cita se centraráen los beneficios de la liberalización y desarrollo del comercio, así como enla reducción de las barreras tributarias.-VNA

VNA- INTER


source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.