APEC, mecanismo líder de cooperación económica de Asia-Pacífico

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) fue establecido el 6 de noviembre en 1989 en Canberra, Australia, con el fin de promover la colaboración y conexión comercial en la región.
Hanoi (VNA) - ElForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés)fue establecido el 6 de noviembre en 1989 en Canberra, Australia, con el fin depromover la colaboración y conexión comercial en la región.
APEC, mecanismo líder de cooperación económica de Asia-Pacífico ảnh 1


La iniciativa fuepropuesta por Australia y recibió el fuerte apoyo de Estados Unidos, Japón yvarios países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Desde los 12 miembros fundadores, el APEC cuenta actualmente con 21 integrantesque son Australia, Canadá, Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, Nueva Zelanda,Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China, los territorios chinosde Hong Kong y Taiwán, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia, Brunei yVietnam.

La suma del Producto Interno Bruto (PIB) de las economías que conforman el APECequivale al 57 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjuntorepresenta el 47 por ciento del comercio global.

El APEC, cuyas decisionesse toman por consenso, funciona con base en declaraciones no vinculantes.

Tiene cuatro Comités, 22subcomités, 13 grupos de trabajo especializados y una Secretaría General, consede en Singapur, que es encargada de coordinar el apoyo técnico y deconsultoría.

Reuniones entre líderes,ministros y altos funcionarios de las economías miembros de este foro se realizananualmente. El Año de APEC 2017 se organiza en la ciudad de Da Nang, enVietnam, con su XXV Cumbre prevista para noviembre de este año.

Desde su establecimiento,el APEC ha confirmado su papel como el foro de cooperación económica a granescala en Asia-Pacífico y ha liderado la conectividad e integración regionalmediante tres pilares principales: liberalización de comercio e inversión,facilitación de entorno de negocios y colaboración económica y técnica.

El PIB del APEC se haduplicado, desde 17,7 billones de dólares en 1989 a 35,8 billones en 2010,mientras que el valor de las mercancías del grupo aumentó siete veces, de tresbillones de dólares en 1989 a 20 billones en 2016.

La tasa arancelariapromedio regional se redujo de 17 por ciento en 1989 a 5,6 por ciento en 2015.Hasta finales de 2016, un total de 60 tratados de libre comercio fueronfirmados dentro del marco del APEC.

El APEC también fue elprimer foro multilateral que alcanzó consenso en torno a una lista común deproductos ambientales, con la reducción de tarifas por debajo de cinco porciento de 54 rubros a finales de 2016.

Desde 1993, el Foro ha implementado casi mil 600 proyectos en diversossectores, incluida la conexión económica regional, seguridad humana y reformade estructura. Cada año, el APEC financia con 23 millones de dólares 150 planesde colaboración económica y técnica.

Asimismo, tiene planes de reducir la emisión de gases de efecto invernadero,incrementar el uso de la energía renovable, garantizar la seguridad energéticay alimentaria, además de gestionar los riesgos para la salud.

El Foro trabaja en el objetivo de intercambiar un millón de estudiantes anualesa partir de 2020, a través de la concesión de becas, organización de cursos decapacitación, estímulo al desarrollo de empresarias, y al mejoramiento delacceso a Internet y a productos de tecnología informática. – VNA
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.