Apoyo internacional a Vietnam en adaptación al cambio climático

Más de 10 mil hogares costeras de la provincia survietnamita de Tien Giang disfruta de significativos beneficios brindados por un proyecto de adaptación al cambio climático con el auspicio de la organización británica Oxfam y la Agencia australiana de Desarrollo Internacional (AusAID).
Más de 10 mil hogares costeras de la provincia survietnamita de TienGiang disfruta de significativos beneficios brindados por un proyecto deadaptación al cambio climático con el auspicio de la organizaciónbritánica Oxfam y la Agencia australiana de Desarrollo Internacional(AusAID).

A un costo de 845 mil dólares, elprograma de establecimiento de relaciones de asociación para elevar lacapacidad de adecuación a las variaciones climáticas en las comunidadeslitorales en los deltas de Vietnam se llevó a cabo en 10 comunasvulnerables a desastres naturales.

De 2012 a2014, unos mil hogares de difícil condición reciben apoyo financieropara realizar sus propias actividades productivas adaptables.

En el marco del proyecto, las autoridades provinciales organizaronmás de 200 cursos para mejorar las habilidades de funcionarios yresidentes locales en respuesta a la variación del clima. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.